Láser para limpiezas precisas, efectivas y rápidas

Hasta hace poco, hablar de rayos láser aplicados a los trabajos de limpieza de materiales  en talleres pequeños podía parecer como ciencia ficción, por cuanto dicha tecnología estaba prácticamente en experimentación y los primeros equipos sólo eran asequibles para las grandes compañías. Por suerte, hoy eso ha cambiado radicalmente y cualquier pequeña empresa, o hasta un particular, ya puede acceder a este servicio, gracias a su masificación y a las corporaciones que los distribuyen.

La tecnología láser, aunque realmente no es nueva, sí lo son algunas de sus aplicaciones. Una de ellas es la limpieza de piezas, que en la actualidad se está masificando gracias a que las máquinas son mucho más pequeñas que sus predecesoras, y que algunas empresas están apostando por su fabricación y distribución.

La limpieza láser consiste en la utilización de un haz de luz de gran potencia, que es capaz de desprender capas de pintura, óxido y suciedad de superficies sólidas, principalmente de metal, de una manera limpia y muy rápida.

Con estos equipos se pueden retirar, de forma precisa y profunda, esos residuos que están sobre piezas mecánicas o industriales sin la utilización de productos químicos o elementos abrasivos, que son perjudiciales para el medio ambiente. Sus aplicaciones son muy amplias, pero destacan la limpieza de pinturas, restauración, limpieza de soldaduras, y eliminación de óxido y corrección, entre otras.

En cuanto a su expansión y mercado, se puede afirmar que están en plena evolución, pero en un medio plazo seguramente ya estarán en todo taller, industria o local donde se deban limpiar piezas con precisión.

¿Cómo funcionan estos equipos?

Su tecnología es avanzada, siendo lo último en limpieza industrial de óxido y demás elementos similares que ha salido al mercado. Básicamente su funcionamiento es el siguiente: una fuente láser emite el haz de luz a través de un grupo de espejos, que lo transmiten con la forma y la configuración predeterminada, de ahí pasa al cabezal, que conduce el rayo en la dirección que se desee.

Al tocar el material, el láser lo calienta, y se expulsa de manera limpia lo que esté sobre su superficie, la cual deja como nueva. El trabajo se ejecuta con pulsos de luz muy cortos, que al tocar la superficie vaporizan la suciedad, el óxido, las partículas de polvo, pintura, contaminantes orgánicos e inorgánicos, y demás residuos que puedan estar sobre la pieza a limpiar.

Estas máquinas tienen una vida útil de aproximadamente 100.000 horas, por lo que son perfectas para pasar largos tiempos utilizándolas en la limpieza de piezas y partes que tengan que quedar impecables rápidamente. Para utilizarlas no se requiere preparación especial, solo comprender algunos principios básicos y utilizar los equipos de protección recomendados.

Comparando la limpieza láser con otros tipos de técnicas tradicionales, como la limpieza química, mecánica, con hielo seco o ultrasónica, se puede decir que es más eficiente, rápida y sin menos riesgos. Además es la más efectiva, precisa y con cero impacto al medio ambiente, ya que está considerada totalmente como eco-friendly. En cuanto a los precios, los equipos láser son más costosos que el resto, pero es una inversión que a medio o largo plazo se recupera y rinde muchos más beneficios.

Con estos equipos, el trabajo se optimiza y se hace más rápido y fácil, no es laborioso ni complicado, como las tareas que hay que hacer con los otros sistemas de limpieza. Incluso, con el láser se pueden alcanzar lugares donde con otros métodos es imposible llegar.

Características de estas máquinas

Estos sofisticados equipos son desarrollados con tecnología avanzada y con lo último en ingeniería. Las máquinas de limpieza láser son fáciles de manipular y mover, gracias a las ruedas que tienen en su base, para trasladarlas allá donde sea. Además, cuentan con pantallas digitales con control táctil, que facilitan la visualización de los comandos y las tareas que realiza el equipo.

También tienen un sistema por llave que solo puede abrirse por el personal autorizado, un botón de emergencia que apaga todo el equipo de inmediato al presionarlo, y los botones que controlan los distintos sistemas de la máquina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *