Si hay una idea sobre las urracas que rivaliza con la percepción de su excepcional e inteligencia es la de su anhelo por las cosas refulgentes. La idea de que las urracas son ladronas por naturaleza, que se llevan al nido cualquier objeto que reluzca es parte de la cultura popular, de forma tan arraigada que lo hallamos en tales, óperas, comics, poemas e inclusive en el diccionario de la RAE.
Ave afín al cuervo, mas más pequeña, de plumaje negro
y blanco, y con una cola más larga, que imita palabras
y acostumbra a llevarse al nido objetos pequeños, especialmente si son refulgentes.
Diccionario de la RAE
La historia de una reputación
La figura de la urraca ladrona tiene una larga trayectoria en una gran parte de las etnias europeas. Ya en la mitología griega, las Piérides trataron de hurtar la victoria en un reto de canto contra la musa Calíope y fueron transformadas en urracas, por su falta de respeto.
La ópera La urraca ladrona, de Gioachino Rossini, de mil ochocientos diecisiete, cuenta la historia de una urraca que birla cubiertos de plata y una criada es inmerecidamente acusada del hurto. Y ya en el siglo veinte, en Las aventuras de Tintín, una urraca tiene su papel oponente como ladrona de joyas en el número vigésimo primero, Las joyas de la Castafiore, de mil novecientos sesenta y tres.
«Es una urraca» o «parece una urraca». Dícese del que es
sumamente apasionado a recoger y guardar todo lo que halla,
aun cuando sean objetos de poca estima.
Florilegio o Ramillete alfabético de refranes y modismos
Estudiando su cleptomanía
En el año dos mil catorce, un conjunto de científicos de la Universidad de Exeter, R. Unido, dirigidos por T. V. Shephard, sintieron la curiosidad de hasta qué punto esta tendencia ladrona estaba extendida en la especie, y qué motivos se ocultaban tras esta molesta costumbre. No obstante, al efectuar una busca preliminar de observaciones científicas sobre las que establecer un marco teorético desde el como empezar a trabajar, se hallaron con un curioso problema: no había observaciones experimentales a nivel científico comprobadas sobre este comportamiento.