las novedades que fascinan a los usuarios

Windows diez ha estado muchos años acompañando a los usuarios de todo el planeta y ya tocaba darle una buena vuelta. El pasado veinticuatro de junio se anunció Windows once, que va a llegar a los ordenadores de todo el planeta ya antes de terminar este dos mil veintiuno. El sistema operativo de los de Redmon, mayoritario en los ordenadores de todo el planeta con un ochenta y siete por ciento en dos mil veinte, presenta una serie de mejoras respecto a su predececesor y que, a buen seguro, va a suministrar la mejor experiencia posible.

Acrecentar la productividad

Los desarrolladores de Windows son siendo conscientes de que no hay vuelta atrás, y que poco a poco más trabajamos de forma digital. De ahí que, acrecentar la productividad es un paso más para lograr un sistema operativo capaz de integrar más funciones aún. Lo interesante de Windows 11 es que deja al usuario configurar el equipo conforme sus necesidades, desde gaming a multimedia pasando por las propias orientadas a la productividad.

El nuevo botón de comienzo, que toma una configuración más predominante, dejará hacer de Windows un sistema operativo considerablemente más fácil de emplear, con una interfaz más limpia y más afables. Se pretende que el usuario disponga de una ayuda permanente, siendo Windows algo que le deje desarrollar sus labores con totalidad de condiciones. De exactamente la misma forma, el botón de comienzo da un giro al integrar la nube de Office trescientos sesenta y cinco como elemento aglutinador.

Personalización al límite

Uno de los puntos fuertes de este nuevo sistema operativo es el de administrar las opciones de personalización que cada usuario requiera. Vas a poder organizar las ventanas a fin de que el trabajo fluya. Para esto integra Microsoft Teams como un factor más y poder facilitar la comunicación con tus diferentes equipos de trabajo. Con independencia del género de equipo que usen, Teams siempre y en todo momento te sostendrá en contacto con quien precises. ¿Hemos dicho que es un sistema operativo con una clara vocación productiva? Buena prueba de ello son los widgets, que se emplean en su contendiente MacOS, y que dejan acceder a las funciones y aplicaciones que desees en el menor plazo posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *