Las llamadas comerciales pronto van a estar prohibidas por ley

¿Cuántas veces te ha sonado el móvil, has descolgado y alguien ha tratado de venderte algo? Seguro que muchas y es que esta práctica está a la orden del día y, si bien las personas que están del otro lado de la línea hacen su trabajo, la verdad es que, muy frecuentemente, este bombardeo resulta agotador.

Desde el treinta de junio van a estar prohibidas las llamadas comerciales.iStock

Puesto que bien, esta práctica tiene los días contados. Conforme la Ley General de Telecomunicaciones de España, que tiene ciertos puntos que van a entrar en vigor el próximo día treinta de junio, las personas vamos a tener derecho a no percibir llamadas comerciales si no las hemos pedido anteriormente.

En la última reforma de la Ley General de Telecomunicaciones de España se ha añadido un parágrafo al artículo sesenta y seis que afirma lo que prosigue a continuación:

“Con el fin de resguardar en mayor medida los intereses lícitos de los usuarios y usuarios, se prohibe la realización, por la parte de los operadores, de llamadas telefónicas no pedidas por el consumidor y/o usuario con el propósito o efecto de promocionar o vender recursos o servicios. No va a ser de aplicación la limitación precedente siempre que exista un permiso anterior del propio consumidor y/o usuario para percibir comunicaciones comerciales que habilite al propio”.

Por lo tanto, las compañías que nos quieran vender algo por teléfono van a deber contar, desde el treinta de junio con nuestro permiso anterior y no está de sobra, si no se quieren percibir llamadas comerciales, prestar atención a las condiciones que se admiten, para eludir esta práctica.

En el caso de estar conforme con esta clase de llamadas, has de saber que, conforme la Ley General para la Defensa de los Usuarios y Usuarios, las horas en las que te pueden llamar son de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 21:00, salvo los festivos. En el caso específico de las operadoras el horario es de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00.

¿Proseguiremos utilizando Google en el futuro?

La Lista Robinson

La Lista Robinson es, como su nombre señala, una lista a la que de forma tradicional se ha apuntado la gente rellenando un formulario para no percibir llamadas comerciales. Tampoco e-mails ni SMS promocionales.

Se supone que las compañías de telemarketing deben preguntar la Lista Robinson ya antes de llamar, mas hay veces en las que, aun estando apuntado, se puede percibir alguna llamada.

Google tiene un filtro que identifica estas llamadas, quizás no todas y cada una, mas sí una buena cantidad, con lo que vas a ver quién te llama ya antes de descolgar. En verdad, hay ocasiones en que aun las advierte como fraudulentas y las bloquea.

Para activar el filtro de Google en el móvil, hay que abrir la app ‘Teléfono’ de Google, darle a los 3 puntos que aparecen en la parte superior derecha y entrar en ‘Ajustes’. Ahí hay que elegir ‘Identificación de llamada y spam’ y asegurarse que la opción ‘Ver identificador de llamada y de spam’ está activada.

Asimismo es conveniente que si nos llaman para vendernos algo y descolgamos, bloqueemos ese número a fin de que no nos vuelvan a llamar. Para esto, vamos a entrar en el listado de llamadas recientes y vamos a marcar como spam el número específico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *