Aumento de ofertas de empleo con idiomas en España
Las oportunidades laborales que requieren dominio de idiomas extranjeros han experimentado un aumento significativo del 34,7% en el último año en el territorio español.
El papel preponderante de los idiomas
Durante el año pasado, las empresas que solicitaban candidatos con conocimientos de idiomas extranjeros aumentaron, marcando un hito desde el inicio de la crisis sanitaria. A pesar de este incremento, el requisito de idiomas todavía no ha alcanzado los niveles registrados en años anteriores a la pandemia. En el 2022, cerca del 16,87% de las ofertas laborales en España solicitaron dominio de idiomas, un aumento significativo en comparación con el año anterior. Sin embargo, este porcentaje aún se sitúa por debajo de los datos previos a la pandemia.
El inglés continúa liderando como el idioma más demandado por las empresas, con un 65,17% de las ofertas laborales solicitando este idioma. En segundo lugar se encuentra el francés, seguido del alemán, el portugués e italiano. Los idiomas menos comunes, como el chino, ruso y árabe, también han suscitado interés en un 4,81% de las ofertas laborales.
Regiones líderes en demanda de idiomas
Las Islas Baleares y Canarias lideran el porcentaje de ofertas de empleo que requieren conocimiento de otros idiomas, seguidas por la Comunidad de Madrid y Extremadura. Por otro lado, el País Vasco ha experimentado el menor incremento en la demanda de idiomas, con un aumento de apenas 2,29% en el último año.
Sector del transporte y su demanda de idiomas
El sector del transporte es el que más ha incrementado el requisito de contar con conocimientos de idiomas, con un 69,89% de las ofertas laborales solicitando este requisito. Le sigue la categoría de Organismos Internacionales, Comercio exterior y Actividades extractivas.
Requisitos idiomáticos por categorías profesionales
Los puestos directivos y mandos intermedios son las categorías que más requieren conocimientos de idiomas, con más del 90% de las ofertas solicitando este requisito, seguidos por los técnicos. Por otro lado, los empleados constituyen la categoría con la menor demanda de idiomas, siendo requerido en apenas un 25,66% de las ofertas.