Las carreteras con firmes de hormigón son más asequibles

Al charlar de carreteras, lo más frecuente es usen el alquitrán para el firme, mas esto poquito a poco va mudando, dejando paso a otros materiales como el hormigón. En verdad, este material presenta esenciales beneficios económicos, de disponibilidad operativa y de seguridad, en comparación con otras alternativas.

Entre las primordiales conclusiones del informe, de las que ANEFHOP se hace eco y publica en su página web, resaltan que los pavimentos de hormigón acostumbran a ser entre un siete por ciento y un veintidos por ciento más asequibles que los de asfalto equivalentes, que sus costos de mantenimiento son entre un cuarenta y siete por ciento y cincuenta y ocho por ciento menores debido a una menor necesidad de reparación en comparación con los efectuados con mezclas bituminosas, y que cuentan con una mayor vida útil, reduciéndose entre un dieciocho por ciento y veintiocho por ciento los costos de construcción y mantenimiento. Estos datos señalan que edificar esta clase de infraestructuras con hormigón es más económico que efectuarlo con mezclas bituminosas, cuya volatilidad histórica ha llevado a un incremento sostenido de los costos. Además de esto, al construirse 2½ veces más veloz, se precisa un sesenta y siete por ciento menos de mano de obra y requieren un treinta y ocho por ciento menos de materiales que los pavimentos de asfalto.

El informe señala que los ahorros de los pavimientos de hormigón proceden primeramente de la ejecución, siendo estos un veinticinco por ciento más bajos que los frecuentes con mezclas bituminosas. Asimismo apunta el informe, como ya hemos comentado, que el hormigón reduce los costos de mantenimiento en las carreteras entre un cuarenta y siete por ciento y cincuenta y ocho por ciento durante una vida útil de cuarenta años.

En lo que se refiere a las ventajas operativos y sociales, la investigación muestra que merced a los bajos niveles de mantenimiento en las carreteras construidas con hormigón se puede conseguir hasta un cincuenta y ocho por ciento menos de cortes de carreteras y también interrupciones de tráfico, lo que significa un impacto positivo en la economía local al reducirse las demoras y la probabilidad de accidentes. En lo concerniente a los niveles de calidad y confort de conducción, estos son más altos al sostenerse a lo largo de un mayor periodo de tiempo la pavimentación en su estado original, dejando por su parte una reducción de los costos operativos de entre un ochenta y siete y noventa por ciento en un periodo de cuarenta años. Para finalizar, este género de solución edificante hace que las vías sean entre un cinco por ciento y un quince por ciento más resistentes, pudiéndose alterarse con sencillez su textura superficial para progresar su resistencia al deslizamiento en escenarios de tráfico de alta y baja resistencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *