La SGAE pierde el reparto de 64 millones por derechos de autor tras la decisión de la Justicia

La impugnación histórica de los repartos millonarios de la SGAE

En un fallo sin precedentes, el juzgado de lo Mercantil número 16 de Madrid ha anulado los repartos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) correspondientes a los derechos de autor de los creadores y editores cuya música se emitió en televisión entre el segundo semestre de 2014 y el primero de 2018. Esta decisión ha dejado sin efecto una cantidad astronómica de 64 millones de euros, según los demandantes.

Una victoria para las editoriales de música de Atresmedia y Mediaset

La sentencia, que puede ser apelada, estima la demanda presentada por las editoriales de música de Atresmedia y Mediaset. Su abogado, Miguel Ángel Ramos Jiménez, ha expresado su satisfacción ante esta decisión, que pone fin a un reparto ilegal de remuneraciones de derechos de autor que afectaba a más de 40.000 autores y editores.

Según Ramos Jiménez, la SGAE ahora tendrá que revisar los repartos realizados entre 2015 y 2018 y aplicar la normativa que estaba vigente antes de enero de 2015. Esto implica rehacer ocho liquidaciones semestrales de derechos de autor, lo que representa una suma aproximada de 64 millones de euros.

Un revés para la SGAE

Aunque fuentes de la SGAE han señalado que la sentencia aún no es firme y que prepararán un recurso de apelación, este fallo marca un hito en una larga serie de controversias judiciales relacionadas con el reparto de derechos de autor por emisiones televisivas.

El caso en cuestión es conocido como la «rueda de las televisiones», un sistema que la SGAE abandonó en 2022 mediante un cambio en sus estatutos. Este sistema permitía a un grupo selecto de socios de la entidad embolsarse grandes cantidades de dinero durante años, gracias a acuerdos con editoras televisivas que cedían derechos de emisión nocturna. Estos acuerdos también beneficiaban económicamente a las propias televisiones.

En conclusión, la anulación de los repartos millonarios de la SGAE supone un duro golpe para esta entidad de gestión de derechos de autor, que se enfrenta a la tarea de reestructurar sus repartos y adaptarse a las normativas anteriores a 2015. Las editoriales de música de Atresmedia y Mediaset celebran esta victoria legal, que asegura una distribución más equitativa de las remuneraciones por derechos de autor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *