La producción de cervezas artesanales se redujo más de un treinta por ciento en dos mil veinte

Ventas de las cervezas artesanales caen en el dos mil veinte

Conforme el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, tras unos años de fuerte desarrollo, la producción de cervezas artesanales registró una excepcional caída en dos mil veinte.

De esta forma, las medidas decretadas para hacer en frente de la pandemia de la COVID-diecinueve provocaron un caiga de la demanda en bares y restoranes, primordial canal de consumo de este género de cerveza. Para dicho ejercicio se estima un volumen de producción de ciento cincuenta hectolitros, lo que supone un treinta y dos por ciento menos que en dos mil diecinueve, y un volumen de negocio de cuarenta millones de euros.

En este contexto, el número de productores se redujo por primera vez en dos mil veinte, situándose en quinientos seis en el mes de abril de dos mil veintiuno, un dos con nueve por ciento menos que en exactamente el mismo mes del año precedente, aunque se calcula que solo cerca de doscientos tienen una actividad significativa. Cataluña reúne el mayor número de cerveceras artesanas, localizándose en esta comunidad el veintidos por ciento del total, seguida de Andalucía, con el catorce por ciento. Ahora se ubican Castilla y León (diez por ciento ) y la Comunidad Valenciana (ocho por ciento ).

La mayoría de las compañías son de pequeña dimensión, contando en general con menos de cinco trabajadores. Además de esto, la mayor parte tiene un campo de actuación local y solo las más grandes presentan una extensa cobertura geográfica y una penetración significativa en grandes cadenas de distribución alimenticia.

Los rebrotes de la pandemia, y las consecuentes medidas de cierre, limitaciones horarias y restricciones de aforo en la hostelería, han continuado penalizando la actividad del campo de cervezas artesanales en los primeros meses de dos mil veintiuno.

Sin embargo, se espera una mejora de las condiciones del mercado en el segundo semestre, estimándose para el conjunto del año un repunte de la producción superior al diez por ciento. A pesar del mentado ascenso interanual, las ventas al cierre de dos mil veintiuno se ubicarán aún lejos de las registradas en dos mil diecinueve.

Datos de síntesis, dos mil veinte

Número de empresas (a) quinientos seis
Producción (hectolitros) ciento cincuenta
Producción (mill. euros) cuarenta
Número de empresas ( por ciento var. abril 2021/abril dos mil veinte) -dos con nueve
Producción en volumen
·       por ciento var. 2019/2018 +25,7
·       por ciento var. 2020/2019 -treinta y uno con ocho

(a) abril dos mil veintiuno.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA Informe Singular basic Cervezas Artesanas

https://iberoeconomia.es/mercados/los-espanoles-prefieren-la-cerveza-en-los-bares-ya antes-que-en-casa/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *