Dentro de todas las estrategias del marketing digital, poco se habla de la importancia de las imágenes para el posicionamiento SEO. Compuestas por más aspectos de los que se cree, ayudan a dar visibilidad a los sitios y a aumentar cada vez más el tráfico de visitas diario.
Al hablar de SEO, muchas veces se priorizan algunos aspectos en especial. Conocemos la importancia de las palabras clave, del diseño web y su optimización, para una mejor visibilidad, pero algo de lo que no siempre se habla o se da por sentado, es la cuestión de las imágenes.
Éstas también son parte indispensable de una buena estrategia SEO, podemos advertirlo si prestamos atención a los canales más vistos de YouTube, o a la posición de las páginas más destacadas en Google. Las imágenes en resultados SEO, también llamadas en ocasiones “recursos gráficos”, juegan un papel crucial, que es mucho más que funcionar como complementos de optimización web.
¿Para qué sirven?
Hay infinidad de estrategias de las que podemos hacer uso dentro del marketing digital. A veces, para un usuario común, la variedad puede resultar abrumadora, pero para un experto es más fácil identificar la importancia de cada una y cómo implementarla correctamente en una campaña. Las imágenes, como mencionamos anteriormente, también son y siempre han sido, piezas de marketing digital más complejas de lo que habitualmente se piensa.
Cada imagen que encontramos en las típicas y rutinarias búsquedas que hacemos en Google para conocer la cara de un actor o ver qué tan bonito es el lugar que elegiremos como destino vacacional, está compuesta por aspectos que son cruciales para que aparezcan justamente en la posición en la que aparecen.
Es decir, el nombre del archivo, el “title” y el “alt” de la imagen, funcionan como keywords o palabras clave en el momento de ser insertadas en cada web. De esta manera, y con una correcta optimización de estos elementos, puede ubicarse en lugares privilegiados y dar así mayor visibilidad al sitio donde se muestran.
Por supuesto, para un resultado aún más efectivo, será necesario complementar con una optimización de los demás elementos de la página web, de los que ya hemos hablado, como las palabras clave dentro del contenido textual o el dinamismo en su navegación.
Las imágenes sirven, en definitiva, para conseguir la atención de los usuarios y garantizar que pasen más tiempo dentro del sitio. En ocasiones, las distintas imágenes llevan a diferentes páginas pertenecientes al mismo portal, por lo que se genera un tráfico de visitas considerablemente más fluido y en aumento.
Las imágenes en dispositivos
Cuando se preparan campañas para optimizar el funcionamiento de las páginas web y aumentar su visibilidad, se crean (desde el aspecto técnico) maneras para que éstas funcionen en distintos dispositivos. Hoy en día, es fundamental que los equipos de marketing de las empresas tengan esto en cuenta, porque todas las personas solemos navegar no solamente desde nuestros ordenadores, sino además, desde tablets o teléfonos móviles.
Por eso, los portales deben estar preparados para desplegarse en cada uno de estos dispositivos de manera fluida y conservando su atractivo estético. En función de esto, el mismo Google inserta actualizaciones para una fácil visualización de las imágenes en los móviles. El atractivo que éstas generan en los usuarios es lo que hace que durante todas las horas del día, los clics vayan en aumento, y los sitios reciban más visitas.
Por este motivo, son estrategias indispensables para aquellos portales que todavía no han encontrado una posición privilegiada dentro de los buscadores. Las imágenes dan una solución rápida y efectiva a este inconveniente, porque es lo que da confianza a los usuarios. La calidad de las imágenes, así como la composición y los colores, son capaces de transmitir determinadas sensaciones, y al hablar de marcas o empresas, manifiestan el grado de profesionalismo y compromiso. Subestimar este factor puede ser un gran error.
Cabe destacar que, actualmente, el común de los usuarios suele prestar más atención a las imágenes y no al texto, al menos, esto es así en lo más inmediato. Por lo que es mucho más probable que, entre dos resultados distintos (uno con thumbnails o imágenes en miniatura, y el otro sin ellas), el usuario elija el resultado con miniaturas. Es la razón por la que, al buscar por artículos en venta, la mayor parte de las empresas con campañas de marketing digital, muestran resultados con “thumbnails”. Esto propicia un circuito fluido en el que los usuarios ingresan al sitio y el tráfico se multiplica.
El momento de hacer clic en un resultado no es un momento de larga meditación. Las personas no pasamos minutos pensando en qué resultado hacer clic al hacer una búsqueda en Google, y es por esta razón, que se hace tanto énfasis en la importancia de optimizar las imágenes para el SEO. El proceso de optimización puede implicar distintas acciones como una optimización previa de los ya mencionadas etiqueta SEO “title” y “alt”.
Además, lo aconsejable es que éstas realmente indiquen lo que se quiere mostrar, sin letras o texto insertado, ya que éstos no serían visibles al mostrarse en miniatura, y podrían incluso aparecer de forma desproporcionada, causando una mala primera impresión.
También existen algunos otros recursos de los que se puede hacer uso, con datos estructurados o metadatos, para ayudar a mostrar la imagen que se desea en los resultados de búsqueda con dispositivos móviles. De este modo, se puede realizar una optimización de forma más sencilla, equiparando las acciones con las palabras clave dentro de la misma página web y su contenido, para que todos los resultados se muestren alineados y el portal pueda tener una posición todavía más alta en las búsquedas.
En conclusión, no hay que desmerecer el rol que desempeñan las imágenes dentro de cualquier campaña SEO para dar visibilidad a una página web o a una marca. Utilizando los elementos adecuados y pudiendo hacer que actúen de forma complementaria y efectiva, es posible aumentar cada vez más el tráfico en el portal y generar un cambio considerable en plazos más reducidos de tiempo.