La importancia de acudir a tu clínica dental

A pesar de ser europeos el estándar bucal en nuestro país está a la cola de nuestros vecinos. El primer suspenso lo recibimos ya en nuestros menores. De 2 a 13 años la higiene bucal sigue brillando por su ausencia.

El cansancio del día y el que los niños se vayan a la cama de una vez hace que se olviden del cepillado. Como consecuencia lo que debería ser una visita meramente rutinaria, se convierte en una urgencia. Esto lo sabe muy bien un dentista en Córdoba.

Es importante concienciar a la población, que no importa la edad, pero que la higiene bucodental es muy importante. Se debe acudir al dentista como mínimo una vez al año, aunque es más aconsejable hacerla cada 6 meses. De esta manera, podremos prevenir con antelación posibles enfermedades bucodentales posteriores.

Razones por las que visitar a tu dentista

La visitas periódicas al dentista nos van ayudar a prevenir diferentes enfermedades. Pero hoy en día, los dentistas no sólo se preocupan de nuestra salud bucal, sino también de la estética bucal.

Nos ayudan a prevenir enfermedades periodontales. Este tipo de enfermedad suelen empezar con pequeños problemas en las encías. Si se detecta tiempo se podrán identificar de manera mucho más rápida y se conseguirá limitar el daño sobre la encía y los dientes. En caso contrario, las decisiones actúa, el problema requerirá un tratamiento más complejo y con un mayor coste.

Desaparecen los problemas de halitosis. También conocido como mal aliento, se produce como consecuencia ante un mal cuidado en nuestra higiene bucal. Principalmente, estará originado por la acumulación de sarro, que este a su vez viene provocado por los restos de comida y las bacterias ubicadas a su alrededor. Una limpieza dental eliminará esos elementos de nuestros dientes, así como el mal olor.

Prevención del cáncer oral. En casos extremos, una mala higiene bucal podría provocar una infección, que podría terminar convirtiéndose en cáncer. Este último es de los más agresivos, incluso desde sus inicio.

Por eso es prioritario detectar esta enfermedad. De hecho, el dentista cuando hace una revisión, no solo observa que los dientes estén en buen estado, sino también observa en qué estado están los frenillos, el suelo de la boca, la lengua, la mucosa, etc.

Mejora de los dientes. A todos nos gusta lucir una bonita sonrisa pero con lavarnos los dientes de manera regular todos los días no es suficiente. A veces es necesario recurrir a tratamientos de limpieza y lanzamiento dental.

Mejora la salud general del cuerpo. A veces no nos damos cuenta, pero nuestro cuerpo está más conectado de lo que pensamos. Esto implica que también nuestra boca está relacionada con la salud general de nuestro cuerpo.

De hecho existen estudios que relacionan la falta o la mala higiene bucal con ciertas enfermedades como la diabetes o enfermedades de tipo cardiovascular, incluso está relacionado con el nacimiento de hijos prematuros.

Por eso es importante, entre otras cosas, perder el miedo al dentista (ya no hacen daño al utilizar sus herramientas); visitar al dentista para mantener una boca sana está al alcance de todos porque las clínicas suelen facilitar métodos de pago a sus pacientes.

Además, te ayudará en la medida de lo posible a conservar tu propia dentadura hasta edades mucho más avanzadas. Claro está a no ser que haya algún tipo de desgaste, gingivitis o caries que nos hagan perder algunas piezas dentales. Además, ¿no te quedas mucho más tranquilo cuando un profesional como es el dentista te dice que tu boca está perfecta? ¡Hasta sonríes mucho más! ¡Anímate a visitar a tu dentista al menos una vez año!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *