La Covid-19 incrementa la demanda de cuidadores de personas dependientes en los hogares

El miedo al coronavirus ha hecho que muchas familias demanden los servicios de estos profesionales para que desarrollen su actividad laboral en las viviendas, especialmente, para los dependientes mayores, ya que la Covid-19 está azotando con fuerza en la mayoría de residencias de España.

Desde que se declarara el Estado de Alarma y ante el avance inminente del coronavirus, hay que decir que las residencias de ancianos han sido de las peores paradas a lo largo de esta pandemia. La teoría es sencilla, el virus ataca con más fuerza a las personas más vulnerables y en este sentido, los mayores se enmarcan dentro de este colectivo, al igual que pueden incluirse dependientes y similares.

Si bien es cierto que, durante todos estos meses, se ha mantenido la vista fija en las residencias, intentando ofrecer los mejores cuidados y atenciones para evitar la propagación del virus en ellas, hay que decir que muchas familias presentan miedo a la Covid-19, algo que no es de extrañar teniendo en cuento los números de contagiados y fallecidos que se han producido en estos centros.

Precisamente por el escenario que se ha planteado, cada vez es más frecuente contratar los servicios de cuidadores de personas dependientes en casa, haciendo así que estas personas estén totalmente atendidas, en un entorno familiar, con todas las comodidades y con una mayor protección en este caso. De esta forma, la demanda ha aumentado de manera notable, creando en sí un gesto de responsabilidad con los mayores y personas dependientes que se presenten dentro de los grupos de mayor vulnerabilidad frente a la Covid-19.

¿Qué tareas son las más solicitadas?

Aunque estos profesionales llevan a cabo trabajos de cuidados de carácter general, hay que decir que están especializados en numerosas tareas, en base al grado de dependencia que presenten los pacientes y las necesidades que deban cubrir. Así, el cuidado de la salud se ha vuelto fundamental, abarcando en este sentido, un gran número de servicios.

De esta forma, los cuidadores son expertos en proporcionar la atención médica que necesiten los pacientes, también incluyen servicios de rehabilitación, al igual que realizan tareas domésticas necesarias, desde ir a la compra hasta bañar a la persona dependiente, entre otras muchas más cosas. Servicios completos de cuidados que se pueden realizar de igual modo en una vivienda, y no tener así que lidiar con el virus frente a frente.

¿Cómo deben ser estos cuidadores?

Con el objetivo de ofrecer el mejor de los servicios a las personas dependientes, es importante, a la hora de contratar las prestaciones de estos profesionales, conocer cuáles son las características y aptitudes que deben tener, para así garantizar el mejor cuidado. 

Empatía

Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es que, estos profesionales deben ser empáticos con las personas que cuidan. Deben ponerse en su lugar, sabiendo que son personas vulnerables que presentan carencias en determinados momentos. Hay que prestarles verdadera atención y darles el mejor de los tratos, siendo importante que este sea familiar y muy cercano, para crear un buen clima de confianza.

Servicial

Los cuidadores también deben ser sumamente serviciales y para ello, es importante que estén disponibles siempre que se necesiten, atendiendo así a todas las peticiones que se presenten. Precisamente por ello, deben ser profesionales que puedan cubrir cualquier tipo de necesidad en estas personas, desde darles un buen aseo, hasta preparar la comida. Además de la ayuda física, igual de importante es la psicológica, de ahí que sea conveniente que el cuidador escuche a estas personas y puedan proporcionar soluciones de manera inmediata.

FísicoAdemás de todo lo mencionado, estos profesionales deben presentar un buen estado físico debido a que, en muchas ocasiones, la dependencia de estas personas pasa por tener falta de movilidad y para ello, es importante que el cuidador esté fuerte y pueda con el peso del paciente en todo momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *