Septiembre: despidiendo al verano y dándole la bienvenida al otoño
Septiembre es el último mes del verano, marcando el comienzo de una nueva estación con el equinoccio. Es un período de cambio en el que la naturaleza nos ofrece una amplia variedad de frutas y verduras que capturan la esencia de esta transformación. Es el momento en que los productos estivales se encuentran con los primeros del otoño, y los frutos mediterráneos se convierten en los protagonistas principales.
Frutas de septiembre: una transición del verano al otoño
Los últimos melocotones y paraguayas, tanto en su variante normal como nectarinas, verán su final con el fin del verano. Las frutas rojas como las frambuesas, grosellas, arándanos, endrinas, cornejos, madroños, zarzamoras y moras también terminan su temporada. Sin embargo, entran en escena otras bayas muy populares: las uvas. Aún encontraremos los últimos higos y concluye la temporada de las cucurbitáceas del verano, como el melón, la sandía y el pepino.
Con el cambio de estación, aparecen nuevas frutas como la lima, pera, manzana y membrillo. Estas frutas representan el inicio del otoño y ofrecen una amplia variedad de sabores y texturas para disfrutar.
La acerola: una joya de septiembre
La acerola, erróneamente considerada del mismo grupo que la manzana, es una fruta destacada en septiembre. A pesar de sus similitudes, pertenece a una familia botánica distinta. Aunque las condiciones climáticas pueden afectar su disponibilidad, si tenemos suerte, podemos encontrar estas pequeñas maravillas. Cabe destacar que una sola acerola contiene tanta vitamina C como 25 naranjas, lo que la convierte en una opción saludable y nutritiva.
Verduras de septiembre: disfrutando de la temporada
Septiembre también es un mes excelente para disfrutar de una variedad de verduras de temporada. Entre las geófitas, encontramos cebolla, puerro, remolacha, zanahoria, nabo y rábano. Las verduras de hoja como la col, espinaca, acelga, endivia y lechuga también están en su mejor momento. La judía verde abandonará las fruterías con el fin del verano, y el maíz aún está en temporada. Además, algunas setas pueden tener una buena producción al inicio del otoño, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Un calendario orientativo
Es importante tener en cuenta que las fechas pueden variar según las condiciones meteorológicas y climáticas. Estas indicaciones son más una guía general que una regla estricta. Cada año es diferente, por lo que es recomendable consultar con el frutero de confianza para conocer la disponibilidad de frutas y verduras en cada zona y su procedencia.
Referencias:
- Fernández Celemín, L. et al. 2021. Explore Seasonal Fruit and Vegetables in Europe. Food Facts for Healthy Choices.
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2017. Frutas y Hortalizas de Temporada. Alimentos de España.
- Poore, J. et al. 2018. Reducing food’s environmental impacts through producers and consumers. Science, 360(6392), 987-992. DOI: 10.1126/science.aaq0216.
- Soy de temporada. 2017. Medialab Prado.