Contar con apoyo para el cuidado de los ancianos es vital en muchos casos, debido a que por las múltiples ocupaciones y responsabilidades, es difícil que los familiares le puedan prestar la atención 100% personalizada que ellos necesitan. Que el cuidador esté en el hogar es una de las mejores alternativas porque la persona mayor se siente cómoda y segura al permanecer en su entorno habitual.
Al llegar a una edad avanzada es inevitable no padecer de achaques que son síntomas propios de la vejez. En muchos casos, a estos síntomas normales de la senilidad se suman patologías crónicas y degenerativas, que incluso pueden reducir o desaparecer la capacidad de movilización en las personas mayores.
Aunque existan las mejores intenciones en el núcleo familiar para dar mucho amor y las mejores atenciones a este ser querido, siempre se convierte en un asunto complicado brindarles los cuidados de manera permanente por las responsabilidades, bien sea de trabajo o estudio, que cada miembro de la familia tiene, así como el agotamiento que una dedicación exclusiva a un anciano pueda generar.
En este sentido, se convierte en disyuntiva familiar el tema sobre qué hacer para ofrecer la mejor atención al adulto mayor.
La solución más eficaz
Existen varias opciones que se pueden considerar para el cuidado de la persona mayor, pero entre todas las alternativas sin duda que una de las más adecuadas es la ayuda a domicilio, por las múltiples ventajas que ofrece este servicio. En este sentido, los cuidadores a domicilio Ferrol están entre los más destacados por su excelente servicio basado en la atención a medida, en función de las necesidades propias de la persona mayor en conjunto con su entorno familiar.
La ayuda a domicilio se considera como una de las mejores alternativas, ya que el hecho de que la persona mayor permanezca en su contexto es lo más conveniente. Salir de su zona segura, hace que el anciano sienta desarraigo y pueda sufrir signos de desorientación al perder sus referentes habituales y esto le puede causar ansiedad y estrés.
Las empresas que prestan este servicio cuentan con profesionales capacitados, con una gran vocación y amplia experiencia para el cuidado de la persona mayor, ya que por lo general disponen de un riguroso proceso de selección para la captación de su personal.
Al estar 100% enfocado en la persona mayor, el cuidador se adaptará completamente a sus necesidades, por lo que se convierte en una atención personalizada en su totalidad. Estará pendiente de la toma de los medicamentos en las dosis correctas y el horario establecido, un aspecto que es fundamental.
De igual forma, el anciano se sentirá acompañado en todo momento, evitando que pueda llegar a sentirse deprimido, lo cual a veces es común cuando una persona llega a una avanzada edad y se siente que es poco útil o es una carga para la familia. El cuidador influye enormemente para que se mantenga siempre en un buen estado de ánimo.
El cuidador a domicilio, además, va a estar pendiente de la alimentación equilibrada de la persona mayor, que el domicilio esté en condiciones higiénicas, así como el aseo adecuado del anciano; lo acompañará en sus salidas y promoverá que se mantenga activo física y mentalmente.
Existen empresas muy reconocidas que tienen a disposición los profesionales más cualificados, así que lo más recomendable es decantarse por una agencia de este tipo. De este modo, la familia se olvida de los trámites, y gastar tiempo y esfuerzo en entrevistas para conseguir el mejor cuidador.
Una empresa que brinde este servicio garantizará que el personal asignado sea el más capacitado y para cada necesidad en particular, ya que no es lo mismo un cuidador para atender a un anciano que padezca de Alzheimer, que un profesional dedicado al cuidado de una persona mayor con movilidad reducida.
Las trabajadoras sociales de estas agencias se enfocarán en conocer cada entorno familiar, lo que sumado a la experiencia que las empresas tienen en la atención en domicilios, resultará en la asignación del cuidador más conveniente para brindar la mejor atención y el más óptimo servicio que mejorará la calidad de vida del paciente y proporcionará tranquilidad en todo el núcleo familiar.
Otras alternativas para la atención al anciano
Existen otras alternativas para la atención al anciano, una de éstas son las residencias para personas mayores, que tienen como principal ventaja que hay en estos lugares atención médica permanente.
En estos centros reciben ancianos desde los 65 años, sin embargo, la mayoría de las personas atendidas son de 80 años en adelante, generalmente con algún problema de movilidad que les impide tener una vida totalmente independiente.
Otras ventajas de estas residencias es que las personas no se sienten solas al compartir con otros ancianos, además son lugares en los que generalmente los instan a mantenerse activos física y mentalmente, y en los que son supervisados constantemente por personal cualificado.
Aparte de brindarles alojamiento, existen otros servicios como alimentación basada en los requerimientos particulares de la persona mayor, atención psicológica, fisioterapia y todos los cuidados de salud en general.
En algunos casos, las familias optan por esta solución, ya que las condiciones en el hogar no son las más idóneas para las condiciones de salud del anciano. Pero como quizás puede generar en algunos casos una sensación de abandono en la persona mayor, también existe la opción de los centros de día, lugares en los que ofrecen todos los servicios para la atención adecuada del anciano, pero en un horario estipulado, ya que al final de la jornada el paciente vuelve a su hogar.
Datos sobre la población en edad avanzada
En cuanto al tema de las personas mayores en el país, es oportuno señalar que en menos de 30 años se ha duplicado la cantidad de ancianos en España, aumentando en más de un millón en la última década. Se estima que actualmente en el país habitan 8,3 millones de personas de más de 65 años, lo que representa el 18,5% de la población.
Proyecciones del Instituto Nacional de Estadística indican que para el próximo año, las personas mayores representarán el 30% de la población española, casi 13 millones de habitantes, de éstos se estima que 4 millones sean de 80 años en adelante.
Estos datos reflejan que los servicios de atención a las personas mayores cada vez cobran más importancia y se consolidan entre los más importantes y requeridos del país.
Buenos días.
Mi padre tiene 83 años y esta en casa como crónico de época. Además ya no sale y toma una medicación necesaria desde hace 15 años, Transilium, la ha dejado de tomar unos días sin decir nada y se le ha idioma un poco la cabeza por las noches, incluso se niega a por eres el oxígeno y cosas así… Que podemos hacer? Que nos recomendais? Vive con mi madre pero ella tiene muchos achaques y está sufriendo mucho con está situación q vz acabar con ella