La alimentación de los elefantes: una sorprendente similitud con los humanos.

Los elefantes también tienen gustos y preferencias dietéticas

Una nueva investigación publicada en la revista Royal Society Open Science revela que al igual que los seres humanos, los elefantes también buscan una alimentación variada. El estudio demuestra que estos majestuosos animales ajustan su dieta en función de la disponibilidad de alimentos, pero también de sus propias preferencias y necesidades fisiológicas.

Tyler Kartzinel, profesor asistente de estudios ambientales y ecología, evolución y biología de organismos en la Universidad de Brown y coautor del estudio, explica: «Cada elefante necesita variedad, un poco de sabor, no literalmente en su comida, sino en sus hábitos dietéticos».

Una miríada de tipos de plantas para cenar

Los investigadores utilizaron una técnica llamada metabarcodificación del ADN para determinar la alimentación de dos manadas de elefantes en Kenia. Mediante el análisis de muestras biológicas, como cabello o heces, los científicos pudieron identificar los diferentes tipos de plantas consumidas por cada elefante.

En una muestra fecal, se detectaron hasta 137 códigos de barras de ADN de plantas únicos. Esto revela la verdadera variedad en la dieta de cada individuo.

Las diferencias dietéticas de los elefantes son más grandes de lo que se creía

Este hallazgo desafía las suposiciones anteriores sobre la alimentación de los elefantes. «Nunca hemos tenido una imagen clara de lo que estos grandes mamíferos carismáticos realmente comen en la naturaleza», comenta Kartzinel. La observación directa de estos animales es difícil y peligrosa, ya que se mueven largas distancias y se alimentan de noche en arbustos espesos.

Aunque los investigadores lograron identificar patrones dietéticos a gran escala, no pudieron determinar qué plantas consumía cada elefante individualmente. Este descubrimiento podría ser de gran relevancia para los biólogos de la conservación, ya que les proporcionaría información sobre cómo crear entornos adecuados para el éxito reproductivo de los elefantes y el aumento de sus poblaciones.

Conclusiones

Los elefantes, al igual que los seres humanos, tienen preferencias dietéticas y buscan una alimentación variada. Estudios como este nos ayudan a comprender mejor cómo los lazos sociales mantienen a los grupos familiares de elefantes unidos en un mundo de recursos limitados. La información obtenida también es valiosa para los esfuerzos de conservación de estas magníficas criaturas. Referencia: Foraging history of individual elephants using DNA metabarcoding. Brian A. Gill, George Wittemyer, Thure E. Cerling, Paul M. Musili y Tyler R. Kartzinel. Publicado el 5 de julio de 2023 en Royal Society Open Science. DOI: [insertar aquí el enlace al estudio original en la revista]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *