Las indudables razones para invertir en bitcoins que hará despertar a los indecisos

La inversión en bitcoins (BTC) se ha vuelto muy común. Es algo inesperado, pues cuando aparecieron las criptodivisas nadie imaginaba que algo así sucediese. No obstante, en nuestra época se han usado las monedas virtuales de manera constante. Se añade que su popularidad se ha disparado. Se han convertido en objeto de trading, así como de intercambio constante en escenarios internacionales.

No obstante, aún existe un sector escéptico respecto al uso del BTC. En cierta medida, es comprensible esta resistencia. Durante siglos se han usado monedas convencionales. Civilizaciones tan antiguas como los egipcios o romanos ya acuñaban monedas. Luego, aparecieron los bancos y las transacciones por cheques o depósitos. Durante el siglo XX, se empezaron a efectuar las primeras transacciones bancarias por Internet. Es en el año 2008 que surge el bitcoin como primera criptomoneda, la cual se mantiene como la divisa digital mejor tasada en precios.

¿Por qué vale la pena invertir en el bitcoin?

Las dudas sobre el bitcoin a veces se gestan debido a rumores en la web. Por ejemplo, se especula mucho sobre la seguridad y los programas usados para el manejo de divisas digitales. Cuando lo cierto es que la operación de este tipo de plataformas es segura y goza de la valoración de miles de usuarios alrededor del mundo. Un ejemplo es bitcoin bank, un sistema de comercio de esta criptodivisa que es bastante sólida. Genera señales precisas para las transacciones comerciales exitosas y cuenta con una seguridad y protección de primer nivel. 

Lo cierto es que si se superan las hablillas de Internet y el desconocimiento sobre esta tecnología, se descubre que el bitcoin emana bondades incuestionables. Al respecto, podemos mencionar las que indicamos a continuación:

  • Transacciones rápidas: enviar o recibir BTC es inmediato. No es necesario cursar el universo protocolar bancario. Tampoco, esperar que una transferencia se haga efectiva.
  • Transacciones baratas: los bancos cobran comisiones por efectuar transacciones bancarias. En cambio, en bitcoin las transacciones no tienen estas comisiones. Si se envía BTC directo a otra persona, solo se gasta lo estipulado.
  • Emisión controlada y descentralizada: es una atípica combinación de dos factores. Por una parte, no se pueden generar cientos o miles de BTC indiscriminadamente, lo que evita que su valor se pierda.
  • Su valor no depende de bancos centrales: no está monitoreado por los bancos centrales, lo que evita que haya medidas restrictivas en cuanto a su precio por parte del Estado.
  • Aceptación global: esta moneda digital es universal. No tiene limitaciones de fronteras, se emplea en todos los continentes y naciones por igual. Por lo tanto, se usa con mucha comodidad para transacciones internacionales, evitando equivalencias entre monedas distintas.
  • Un valor que se incrementa: desde su creación, el BTC no ha dejado de aumentar su valor. No se puede negar que ha tenido altibajos, pero en general tiende a incrementarse. Por lo tanto, comprar BTC hoy implica una gran posibilidad de tener más capital en el mañana.
  • Principal criptomoneda: luego de la aparición del BTC, otras criptodivisas se han lanzado al mercado. No obstante, ninguna tiene ni remotamente el valor del bitcoin. Por lo tanto, se recomienda comprar el BTC, ya que es la moneda virtual líder y la más buscada. Esto quiere decir que goza de mucha aceptación.
  • La seguridad del blockchain: la tecnología blockchain hace que el bitcoin sea seguro y privado en sus operaciones. No es posible hacer fraudes al trabajar con las cadenas de blockchain, pues se trata de un sistema sumamente blindado.

Como vemos, son muchas las ventajas de invertir en bitcoin. No obstante, aún hay muchas personas indecisas respecto a esta criptomoneda. En dado caso, esta inseguridad se irá diluyendo paulatinamente. Con el paso del tiempo, es muy posible que el BTC sea una divisa de gran aceptación general.

Consejos para comprar y resguardar los bitcoins

Lo primero es usar plataformas de Exchange seguras, no arriesgarse a intercambiar bitcoins por fuera de estas. Luego, es importante contar con una wallet que permita tener los BTC almacenados. Se añade que es necesario monitorear constantemente el precio de esta divisa en el mercado. En caso de que tenga una bajada fuerte, se puede cambiar por otra divisa digital más estable.

Es importante atreverse y empezar a comprar los primeros BTC. De esta manera, las personas se empiezan a familiarizar con esta nueva manera de ver el mundo financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *