Increíble ático en la villa de Madrid desarrollado por Lasal Estudio

En pleno centro de la capital española nos hallamos con un increíble ático de ciento diez metros cuadrados donde nos hallamos un extenso salón-comedor, cocina, 3 habitaciones, dos baños y una enorme terraza de 38m2. El interiorismo ha corrido al cargo de Lasal Estudio.

El punto de inicio era “un cuadro en blanco, en el que había que tener en cuenta los espacios y las distribuciones existentes, ya que nos debíamos ajustar a ellas.” apuntan Aurora López y Ana Sanz, responsables de Lasal Studio.

Las primeras resoluciones se tomaron sobre plano: la solución de crear una apertura entre cocina y salón para ganar amplitud, luz y conexión entre los dos entornos fue una prioridad. Por otra parte, las interioristas se decantaron por el uso de recubrimientos de Porcelanosa con los acabados más neutros. Esto dejó partir del espacio más equívoco posible para después poder diseñar sin condicionantes.

La residencia, con orientación este, tiene una luz potente por las mañanas, uno de sus puntos fuertes. “Transformamos este elemento en una de las claves del proyecto. Por poner un ejemplo, mediante la cristalera de forja que diseñamos como cerramiento entre la unión del salón comedor y la cocina. Las posibilidades de una luz natural así vertebran la vida dentro de la residencia, desde los horarios de comida al trabajo. Nuestro reto era facilitar al usuario el máximo de espacios posibles para su disfrute”, explican Aurora López y Ana Sanz.

Para el diseño y selección de moblaje, se tuvo en consideración el gusto del usuario, un hombre de treinta y siete años, soltero, enamorado de la música y el orden. Con este perfil, “concebimos la residencia y diseñamos una gran parte del moblaje a la medida. La cooperación del usuario siempre y en toda circunstancia nos deja trabajar al detalle y dar soluciones más específicas, aportando color y forma a fin de que el resultado final se adapte totalmente a su gusto. No basta un buen diseño, debe encajar en su personalidad y modo de vida. Ese es nuestro trabajo”, concluyendesde Lasal Estudio.

Un factor señalado de la residencia es un aparador color teja con ménsulas en roble natural, un diseño que produce un espacio cerrado en la parte inferior para almacenamiento de vajilla o mantelería y un espacio abierto más ligero en la parte superior para libros y decoración.

La cocina cuenta con frentes en laca color verde con líneas muy marcadas merced a perfiles que apartan cada módulo. El diseño de cocinas es una prioridad para Lasal Estudio, no solo por su lado estética, sino más bien por su funcionalidad. En este campo es esencial comprender las necesidades del usuario a fin de que el almacenamiento sea el deseado. No se trata de crear muebles para guardar cosas, sino más bien de producir los espacios convenientes para lo que el cliente del servicio desea precisamente guardar.

Para finalizar, las interioristas enriquecieron la habitación primordial con un mueble de baño en roble natural, con un volumen que aporta solidez al conjunto, y un muy elegante cabecero de la cama creado con Orac con un tono de color muy concreto para producir textura, dar estrellato y centrar la atención en el punto que más nos interesa de la estancia.

El diseño integral va unido a una selección de moblaje fácil, mas que aporta personalidad y un sello propio a la casa. Por servirnos de un ejemplo, el mueble de TV de Treku, el sofá de Joker, la mesa comedor Twist de Zeitraum, las sillas cesto de Marcel Lajos Breuer, la lámpara de techo modelo dos mil sesenta y cinco de Gino Sarfatti, o la alfombra de Nordic Knots.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *