Los huertos urbanos son tendencia en exteriores del hogar

Cada vez son más las personas interesadas en montar un huerto urbano en su propia casa.  Esta tendencia se ha puesto de moda hace algunos años y ofrece bastantes ventajas. Es evidente, que cultivar plantas o alimentos en las azoteas o terrazas puede convertirse en una afición, sin embargo, si no sabes por dónde comenzar, visita zanvic.com.

Aunque, lo principal para comenzar a introducirte en este mundillo es tener una superficie disponible, hay una serie de herramientas que no te deben faltar. Por ejemplo, la mesa de cultivo, el semillero o el sustrato para cultivar, entre otras. En Zanvic, hay una amplia variedad de opciones en diferentes colores y diseños.

¿Cómo montar tu propio huerto urbano en casa?

Indudablemente, el huerto urbano se caracteriza por ser una actividad muy entretenida, así como una forma saludable de cultivar ciertas verduras y frutas. Durante el confinamiento y la pandemia, ese tipo de alternativa ha adquirido un importante auge.

Otra de las ventajas de tener un cultivo en el interior de la casa es que nos ayuda a desconectar del día a día. De hecho, plantar nuestros propios alimentos y contribuir a reducir la huella de carbono empieza a tener un papel muy relevante. Por lo tanto, sembrar semillas sostenibles es una buena elección.

  • Los huertos verticales urbanos son una buena elección para cultivar en nuestra casa. Es una de las mejores opciones de proporcionar alimentos saludables sin salir de casa.
  • Por otro lado, cabe añadir que la luz directa es clave para realizar la fotosíntesis adecuadamente. De hecho, se pueden elegir los cultivos en función de las horas de luz. Para los principiantes, lo más sencillo es comenzar con las cebollas o zanahorias.
  • Por otra parte, cabe indicar que la primavera es una buena época para cultivar estos productos, ya que no hay heladas por la noche. 
  • Usar macetas o tiestos con guías es otra opción muy recomendable para que las especies crezcan en alto y puedan trepar por las ramas.
  • Actualmente, podemos encontrar abonos específicos para huertos para lograr un sabor más intenso y de mayor calidad. 

En Zanvic se pueden encontrar ofertas en jardineras portátiles muy interesantes, entre 60 euros y 100 euros, aproximadamente. Además, este tipo de artículo cuenta con las aberturas necesarias para una correcta ventilación.

Otro recurso muy acertado para montar un huerto urbano es guardar los utensilios en un armario de jardín. En este caso, hay diseños para todos los gustos, decoraciones y presupuestos desde 80 euros en adelante. En algunos casos, están dispuestos de forma vertical y no tienen baldas, por lo que es una disposición ideal para rastrillos, escobas y otros tensionales.

Para concluir, hay que elegir los maceteros o jardineras adecuadas para este tipo de cultivo. El objetivo es que se adecue a las necesidades de la siembra y soporte las diferentes temperaturas en invierno y verano.

En definitiva, un huerto urbano es una propuesta muy entretenida para cultivar nuestros propios alimentos. Incluso, se puede involucrar a toda la familia en esta tarea para que conozcan el origen de cada alimento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *