Seguramente haya sufrido inconvenientes a lo largo de el inicio de esta semana en el momento de visualizar contenidos en ciertas webs. Un fallo que quedó remediado y que afectaba esencialmente a medios. Aunque el contenido continuaba perceptible, al pinchar para ampliar la información, esta no se cargaba y aparecía un mensaje de fallo. Un inconveniente que fue remediado pasadas unas horas, mas que creó bastante inseguridad. ¿Qué podía haber pasado? ¿Cuáles fueron las causas de estos fallos? Lugares como Amazon o bien el diario The New York Times habían sufrido los inconvenientes de la aparición de un mensaje que notificaba de que algo no iba bien.
Fastly, un CDN, se hallaba en apuros. Mas ya antes de seguir, sabremos más sobre lo que se oculta tras estas iniciales. Un CDN no es más que un Content Delivery Network que se apoya en redes de servidores para dar los contenidos de una manera veloz. Fastly, cuando percibió que había inconvenientes, emitió un comunicado en Twitter en el que se notificaba de que trataba de solventar la incidencia, un protocolo que es normal en este género de casos. Pasado un tiempo, notificó de que había identificado la causa del inconveniente y que estaba poniéndose manos a la obra a fin de que no volviera a acontecer. Si quieres conocer una secuencia de los hechos de todo lo ocurrido, en inglés, Fastly ha elaborado un tweet en el que puedes preguntar para conseguir más información.
¿Qué hace un CDN precisamente?
Muchas webs tienen sus contenidos en uno y este se halla en un sitio físico. La función de un CDN es la de acortar los tiempos de espera de un servidor, de tal manera que la información sea alcanzable de forma veloz. para lograrlo, duplican el contenido de las webs en múltiples servidores, incluyendo el que está de forma fija, como el diseño de la página. Mas la caída de Fastly, que es la persona que da soporte a prácticamente medio internet, ha sido la encargada de esos fallos. Si se desmonta el armazón, quienes dependan de ella se marchan a localizar con inconvenientes.
A Dios gracias, este fallo no acostumbra a ser frecuente, mas cuando ocurre se pone en patentiza la debilidad del sistema. Además de esto, Fastly es un CDN orientado primordialmente al planeta empresarial, con lo que quienes han sufrido más estos fallos han sido corporaciones esenciales. Sitios como Reddit, Spotify, Vimeo, Twich o bien la propia CNN.