El uso de la climatización por geotermia es muy común en muchos países europeos, pero en España no está tan extendido. De hecho, una gran parte de la población desconoce qué es un sistema de geotermia y por qué puede ser una gran ayuda para hacer de su hogar un espacio más eficiente y mejor climatizado.
Se trata de un sistema energético 100% renovable que obtiene la energía del subsuelo, donde la temperatura es muy estable durante todo el año, independientemente de la temperatura que haya en el exterior. La energía del subsuelo pasa por una bomba de calor y se convierte en energía útil.
Ventajas de la geotermia
La geotermia ofrece una serie de ventajas a sus usuarios. Veamos cuáles son:
- Con un único equipo puedes abastecer todas las necesidades de tu hogar. Así que no necesitas instalar diferentes aparatos ni sistemas. Simple y sencillo.
- Facilita el frío pasivo de forma gratuita para los meses más calurosos.
- Ahorro que puede llegar hasta el 80% si se combina con un sistema de emisión de baja temperatura como el suelo radiante, los termoconvectores o los ventiloconvectores.
- El coste del mantenimiento de una instalación de geotermia es muy bajo.
- 100% autosuficientes, no necesitando ningún otro equipo para que pueda funcionar y rendir correctamente.
- Hace posible que tu hogar esté abastecido de frío en los meses de verano y de calor en las épocas más frías, y lo logra con un solo equipo. Además, proporciona agua caliente sanitaria, también conocida con las siglas ACS
- No necesita combustible para su funcionamiento.
- Equipos fiables y de larga duración. Su vida útil está por encima de los quince años.
- Las instalaciones de geotermia cuentan con subvenciones, exenciones y bonificaciones fiscales, por lo que la inversión se vuelve más rentable. Las ayudas a este tipo de sistemas dependen de cada región. Recuerda que, ya de por sí, es un sistema más barato que los tradicionales.
- Es un sistema que se puede combinar con otras energías renovables, sobre todo, con la energía fotovoltaica y los paneles solares.
- Al no tener elementos a la vista, la geotermia es respetuosa con la arquitectura de los edificios y con el entorno, de modo que la estética de tu inmueble se mantiene exactamente igual.
- No produce contaminación acústica.
- Es una fuente de energía que no se agota y no tiene problemas de abastecimiento.
- No tienes que hacer nada. Los instaladores de climatización se encargan de todo.
Desventajas de la geotermia
Por desgracia, no todo son ventajas, y es que los sistemas de geotermia también tienen ciertos inconvenientes.
- Requiere de un estudio previo del terreno para saber si se puede instalar el sistema.
- Es necesario disponer de terreno para la fase de captación del calor del subsuelo.
- Las instalaciones son más caras que los sistemas de calefacción convencionales; sin embargo, su bajo consumo permite que se amortice en unos seis, siete años. Desde luego, cuanto mayor sea la necesidad de calentar y refrigerar la vivienda, más rápido se amortizará la inversión y mayor será el ahorro total.
Analizando los pros y los contras de instalar un sistema de geotermia, parece claro que merece la pena decantarse por esta opción. En cualquier caso, lo ideal es realizar un estudio de viabilidad y comprobar si tu vivienda puede beneficiarse de esta energía renovable.