Formas en que la tecnología nos ayuda a combatir contra el cambio climático

Los avances en tecnología, particularmente el descubrimiento y empleo de comburentes fósiles, han contribuido al cambio climático, eso ya lo sabemos todos, mas asimismo es verdad que han tolerado a la humanidad tomar conciencia del impacto del humano en el planeta y desarrollar técnicas para abordar el calentamiento global.

El día de hoy te charlamos de ciertas innovaciones tecnológicas que podrían asistir a la humanidad a eludir el daño desastroso que podría ocasionar un incremento progresivo de las temperaturas globales, pues los gases contaminantes hacen que las temperaturas se acrecienten poco a poco más y que el tiempo cambie, lo que, por su parte, repercute en sequías y aumenta el peligro de incendios a lo que se sumaría la deforestación y la desertización de nuestro planeta, cada días un poco más ahogado por nuestro comportamiento.

La quema de comburentes fósiles para satisfacer la creciente demanda de energía ha elevado las emisiones de dióxido de carbono a un nivel récord y semeja que la innovación puede servirnos de salvavidas para pelear contra esta urgencia climática en la que nos hallamos.

Hete aquí unos ejemplos en los que la tecnología juega su parte en la reducción del incremento del nivel del mar y el calentamiento de las temperaturas. Tras todo, los gigantes tecnológicos influyen en las resoluciones de miles y miles de millones de usuarios todos y cada uno de los días.

Los científicos del tiempo afirman que las emisiones globales deben reducirse mucho de acá a dos mil treinta para eludir las peores consecuencias del calentamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *