Para qué sirven las fichas técnicas de los coches

Imprescindible para poder circular en España

La ficha técnica del coche es un certificado obligatorio que identifica tanto al propietario del coche como al vehículo. La necesitamos porque, aparte de que es obligatorio llevarla en el coche al circular, ahí está toda la información técnica del vehículo, sus características básicas, su año de fabricación, marca, modelo, número de identificación, cilindrada, potencia y todos los modificaciones que haya tenido ese coche.

Ficha técnica coches o, lo que es lo mismo, la tarjeta ITV que se pueden encontrar en todos los vehículos de Total Renting, y eso es un punto muy positivo porque es el documento obligatorio más importante de los coches: es el documento que da fe de que ese vehículo puede circular por las carreteras españolas. Hay que mostrarla siempre cuando un agente de la autoridad lo requiera y al pasar la inspección técnica obligatoria del vehículo. Si se pierde, es posible pedir un duplicado en las Jefaturas de Tráfico presencialmente o por vía online.

Para qué sirven las fichas técnicas

Pues sirven para detalles como por ejemplo cuando nos surgen dudas acerca de cuántas personas como máximo pueden ir en ese vehículo, detalles como para cuántas plazas está homologado el coche. Si se excede el número, la multa más leve conlleva una sanción de hasta 100 euros.

Otro caso es el de querer utilizar un vehículo como mixto; es decir, que esté homologado para servir a una empresa o un autónomo.Es posible adaptar ese vehículo para que sirva además para uso particular, pero este detalle debe ser homologado y se exige pasar por el trámite de una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y emitir una nueva ficha técnica.

Un caso habitual es querer cambiar la medida de los neumáticos. Pues bien, la ficha técnica del vehículo ofrece la información exacta sobre los neumáticos que está autorizado a llevar ese modelo en concreto y cualquier modificación debe ser homologada.

Las ventajas de la ficha técnica

Cada vez está más de moda customizar una furgoneta para vivir aventuras al estilo camper. Una vez que se ha puesto a punto acorde a los gustos y necesidades básicas, hay que tener en cuenta que a ese vehículo hay que pasarle una inspección para comprobar que se cumple con toda la normativa y obtener la ficha técnica de la camper para poder lanzarse a la aventura. Así de sencillo.

Otro caso que se da cada vez con más frecuencia es el declarar un vehículo como clásico o histórico para poder esquivar las limitaciones que se están implantando en aras de vigilar las emisiones. Para esta declaración que permitirá circular libremente con ese vehículo, hay que solicitar una inspección técnica en la ITV especificando que se trata de una inspección especial para declarar esa matrícula como histórica. Esto aparecerá en ficha técnica que será el documento que defienda esa condición ante cualquier circunstancia.

Utilidad a la hora de comprar un coche

Cualquier vehículo, independientemente de cómo se adquiera, tiene que tener según la propia DGT permiso de circulación y ficha técnica o tarjeta ITV en vigor para poder circular legalmente. Es algo básico de lo que hay que asegurarse al comprar un vehículo, para evitar posteriores sorpresas desagradables.

Contar con esta documentación permite verificar que es auténtica la fecha de matriculación, que se han cumplido con las inspecciones técnicas y tener en cuenta cuándo debe ser la siguiente. La documentación que se debe presentar al realizar la ITV se limita al documento original de esa inspección técnica que contiene los datos básicos a nivel técnico, además del permiso de circulación. De manera que se trata de la documentación más esencial de cualquier coche y es importante verificarla cuando se va a comprar un vehículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *