El artista Felipe Pantone ha plasmado su arte en el fondo de una piscina de una residencia en Jávea, al lado del mar Mediterráneo. El resultado final es un efecto óptico con la utilización de miles y miles de teselas de ONIX Mosaico.
Para quien no lo conozca, Felipe Pantone es un artista argentino-de España que es conocido por crear obras llenas de color, pixeladas y digitalizadas. En un caso así, su «lienzo» ha sido una piscina tradicional a la que ha dotado de colorido por medio del mosaico vitreo.
Esta vez, ha empleado siete colores diferentes, usando en suma más de ciento treinta piezas de mosaico vítreo. El artista hace nuevamente una transformación radical del espacio interviniendo con un diseño y un material de mucha fuerza en un sitio que ya antes pasaba absolutamente inadvertido. Pantone ha sido capaz una vez más de efectuar una obra a gran escala que juega a través del color, la luz y esta vez el agua.
Una piscina infinita
La piscina es parte del conjunto arquitectónico de una residencia moderna y minimalista ubicada en primera línea de mar. La “piscina infinita” es como le llama Pantone, resalta por su intenso colorido del mosaico vítreo que contrasta con el blanco de la edificación del conjunto, obra de la arquitecto Esther Beatos.
Pantone es conocido por su trabajo con la luz y el color, en esta intervención crea un fantasma de mosaico de colores azules, amarillos y colorados que fusiona pixeles individuales en un arcoíris de movimiento progresivo.
Las piezas de mosaico semejan estar en movimiento incesante
La piscina es pura vibración. Las piezas de mosaico semejan moverse con el movimiento del agua. Las pequeñas piezas de una pulgada dejan que los colores se mezclen entre sí creando un efecto óptico cinegético y sorprendente. El movimiento del agua en combinación con el cambio incesante de la luz hace que el diseño cambie y parezca que cobre vida en todo instante.
Pantone nos cuenta que “quería hacer algo que jamás había visto en una piscina: un diseño en el agua que charlase sobre la luz. Los tonos de la difracción de la luz sumergidos en los reflejos propios del agua”. “Me encanta de qué forma contrasta con el resto de la casa, de formas puras, así con las vistas y el entorno”, agrega.
El diseño irradia desde exactamente el mismo centro de la piscina y las piezas de mosaico fluyen sobre la superficie extendiéndose cara el exterior y recubriendo hasta el borde de las paredes laterales ampliando la ilusión óptica en su grado máximo.
El trabajo empieza digitalmente mientras que trabaja con múltiples programas informáticos para inventar sus diseños que entonces se traduce en frescos, murales, pinturas y estatuas que dan valor táctil a lo que ocurre en el planeta digital.
Felipe Pantone: dinamismo, transformación y revolución digital
Felipe Pantone es un artista argentino-de España que comenzó a efectuar grafitis desde los doce años. Se licenció en Preciosas Artes en Valencia (España) donde tiene su estudio. El trabajo de Pantone trata sobre el dinamismo, la transformación, la revolución digital y temas relacionados con los tiempos actuales.
Su arte ha recibido reconocimiento mundial, con exposiciones e instalaciones a nivel internacional como París, Urbe de México, Londres, Italia, Palestina, el país nipón y Australia. En dos mil diecisiete, aun pintó el que en ese instante era el mural más alto de Portugal.
Merced a su valiente uso del color y la geometría, la estética de Pantone ha sido descrita por Forbes como «la intersección de Blade Runner y PhotoShop».








