El calor extremo en España: una realidad que aumenta año tras año
El año 2022 pasará a la historia como el año con la temperatura media más alta registrada en España. Con un verano marcado por olas de calor intensas, duraderas y de amplia extensión, queda en evidencia una tendencia preocupante: cada vez hace más calor en nuestro país. Y esto tiene graves consecuencias para nuestro envejecido parque edificado, que sufre las repercusiones de no contar con un aislamiento adecuado.
Una falta de aislamiento generalizada en las viviendas españolas
Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), el 60% de las viviendas en España presentan graves deficiencias en cuanto a su aislamiento. En concreto, aproximadamente 16 millones de viviendas sufren problemas de sobrecalentamiento en verano debido a un aislamiento deficiente o incluso inexistente. No somos conscientes de que el calor se filtra a través de la fachada, las ventanas y la cubierta en verano, lo que aumenta el consumo energético y se traduce en facturas eléctricas más elevadas debido al mayor uso de aires acondicionados y sistemas de climatización.
«El aislamiento de la envolvente del edificio es tan importante como el aislamiento invernal», expresa Luis Mateo, director general de Andimat. El aislamiento térmico inadecuado aumenta el consumo energético en climatización y puede suponer un gasto adicional de hasta 1.000 euros al año en energía, según un estudio de la OCU. Si extrapolamos esta cifra a las 16 millones de viviendas con problemas de aislamiento, el sobrecoste en la factura energética puede llegar a los 16.000 millones de euros anuales debido al mayor uso de sistemas de climatización en verano.
El aislamiento: clave para el ahorro energético y el confort
«Solo a través de un buen aislamiento térmico se pueden lograr importantes ahorros energéticos y económicos, proteger el medioambiente reduciendo la huella de carbono y, lo más importante, garantizar un adecuado confort para los usuarios», afirma Mateo. Es por esto que el aislamiento se erige como protagonista en las ayudas y subvenciones destinadas a la rehabilitación energética de edificios y viviendas provenientes de los Fondos Next Generation. Andimat anima a la sociedad a solicitar estas subvenciones y llevar a cabo las acciones de aislamiento durante el verano, ya que es la época más propicia para realizar estas reformas.
La campaña informativa «La envolvente, lo primero» impulsada por Andimat está cobrando fuerza. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y las principales asociaciones del sector de la edificación ya se han sumado a esta iniciativa, reconociendo la importancia crucial del aislamiento en la eficiencia energética de los edificios y viviendas.
Cómo acondicionar las viviendas ante la llegada del calor
Ante la llegada del calor extremo, es fundamental tomar medidas para mantener nuestras viviendas frescas y confortables. A continuación, presentamos 10 claves para acondicionar los hogares y enfrentar con éxito las olas de calor de esta primavera atípica:
1. Asegúrate de contar con un buen aislamiento térmico en paredes, techos, ventanas y puertas.
2. Utiliza persianas, cortinas o estores para bloquear la entrada directa de luz solar en las horas de mayor calor.
3. Ventila adecuadamente tu vivienda, aprovechando las horas más frescas del día y evitando corrientes de aire durante las horas de máxima temperatura.
4. Utiliza ventiladores o climatizadores evaporativos para refrescar el ambiente.
5. Evita encender electrodomésticos que generen calor innecesario.
6. Utiliza bombillas de bajo consumo, que emiten menos calor que las tradicionales.
7. Utiliza materiales de construcción y decoración que reflejen el calor, como pinturas claras en fachadas y techos.
8. Crea sombras naturales mediante árboles, toldos o pérgolas.
9. Mantén cerradas las puertas y ventanas durante las horas más calurosas para evitar que el calor ingrese a la vivienda.
10. Hidrátate adecuadamente y utiliza ropa ligera y fresca para mantenerte cómodo en el interior de tu hogar.
Con estas medidas, podrás enfrentar el calor extremo de esta primavera atípica mientras mantienes tu hogar fresco y confortable. Recuerda que el aislamiento térmico es fundamental para conseguir un ahorro energético significativo, proteger el medioambiente y garantizar un adecuado confort en tu vivienda. ¡Prepárate para el calor y disfruta de un verano sin agobios!