Un nuevo estudio ha descubierto la proteína que controla la señal del apetito, y tiene la clave de de qué forma combatir el sobrepeso y eludir enfermedades cardiovasculares
¿De qué manera sabe tu cerebro en qué momento tienes apetito o bien por contra te sientes lleno y ya no puedes comer más? Los estudiosos del centro de salud universitario Charité – Universitätsmedizin Berlin han encontrado la contestación.
Una pequeña proteína, de unos pocos nanómetros de tamaño, marcha en nuestro organismo como un interruptor molecular y determina si sentimos hambre o bien estamos hartos. Al determinar la estructura 3D de la proteína, los científicos han descubierto las estructuras moleculares de las hormonas con las que interacciona esta proteína, llamada receptor de melanocortina cuatro (MC4R).
Merced a esto, han podido describir los mecanismos moleculares implicados en la activación y también inhibición del receptor. Es un descubrimiento fundamental, puesto que dejaría el desarrollo de medicamentos para tratar a pacientes con sobrepeso.
La obesidad es uno de los primordiales desafíos mundiales, mil seiscientos millones de adultos y seiscientos cincuenta millones de pequeños la sufren o bien están diagnosticados con sobrepeso, que por su parte se relaciona con las enfermedades crónicas cardiovasculares y diabetes tipo dos.
La solución para pacientes con sobrepeso
En el estudio, el equipo dirigido por el doctor Patrick Scheerer, Jefe de Cristalografía de Rayos X de Proteínas y Transducción de Señales (Laboratorio Scheerer) en el Instituto de Física Médica y Biofísica de Charité, se centró en descubrir de qué forma actúa el receptor MC4R.
Esta proteína receptora, que se halla eminentemente en el cerebro, está bajo control por hormonas que se pueden unir a ella. de atracón al unirse a ella. La activación de MC4R a través de la estimulación de determinadas hormonas.
Si se trata de la hormona α -MSH (estimuladora de melanocitos) produce una sensación de saciedad. Al contrario, el oponente natural de esta hormona, la proteína relacionada con Agouti (AgRP), al unirse al receptor genera una sensación de apetito.
Cuando hay defectos genéticos se puede generar un deterioro en el funcionamiento de esta proteína, lo que de forma frecuente conducen a una obesidad leve o bien aun grave.
Los estudiosos ya se han planteado nuevas metas. Aguardan entender de qué manera factores auxiliares podrían estar controlando el receptor a nivel molecular. Se han identificado ciertos factores que interaccionan de manera directa, mas su impacto, no obstante, el funcionamiento completo está aún por descubrir.
REFERENCIA
Structures of active melanocortin-cuatro receptor–Gs-protein complexes with NDP-α-MSH and setmelanotide