“Con treinta-cuarenta especies conocidas, los himenocarinos son los más distintos de los dos conjuntos, mas su situación en la evolución temprana de los artrópodos ha sido extensamente debatida», siguen los autores.
Su cuerpo era bastante atractivo, siendo exageradamente alargado y multisegmentado con ciento diez pares de extremidades birámicas homónimas. Su caparazón tenía un aspecto similar a un arco; cubría solo la sección más frontal del cuerpo mas se extendía ventralmente alén de las patas.
“Con un total de ciento diez segmentos poscefálicos, Balhuticaris voltae tiene el mayor número de segmentos registrados entre los artrópodos del Cámbrico”, afirmaron los estudiosos. “La multisegmentación (más de veinte segmentos) está extensamente presente en los conjuntos de artrópodos del Cámbrico, como los jianfengiidos, los marrelomorfos y en múltiples trilobites”.
Los estudiosos descubrieron múltiples ejemplares en Marble Canyon del renombrado Burgess Shale, un campo de fósiles de la era Cámbrica en Canadá. “Balhuticaris voltae es uno de los animales más grandes totalmente preservados de Burgess Shale y el Cámbrico”, concluyeron los científicos.