Una propiedad que no tiene ningún tipo de mantenimiento o cuando el mismo se hace de forma deficiente, se convierte en una propiedad que se deteriora. En el caso de las comunidades de vecinos, éstas se caracterizan por disponer de espacios comunes que requieren de cuidados permanentes como parte del mantenimiento.
¿Por qué es importante mantener en buenas condiciones las áreas comunes?
Éste es un trabajo que necesita de cierta logística y de mano de obra especializada en materia de limpieza, la cual debe contar con equipos adecuados, materiales de higiene y productos que hagan dicha labor más fluida.
Estos espacios se utilizan en beneficio de todos y cuanto mejores condiciones tengan, más beneficiosos serán para todos los propietarios, ya que son espacios se van revalorizando.
En este sentido, será necesario contar con un servicio de mantenimiento de comunidades en Malaga, para que así el trabajo sea realizado de manera profesional.
¿En qué consiste la limpieza de las comunidades?
Lo primero será definir que tanto las zonas comunes como escaleras, ascensores, vestíbulos, suelos, garajes, así como instalaciones que puedan haber como parques, pistas de pádel o demás zonas de ocio, serán parte de lo que deberá abarcar el servicio de mantenimiento.
El personal de mantenimiento se ocupará de mantener limpias cada una de estas zonas, mediante un plan de trabajo organizado entre la empresa y los vecinos de la comunidad.
Su trabajo debe ser realizado de manera activa y continuada, ya que es la única manera de que las zonas se conserven limpias y poder prevenir situaciones que conlleven a que las instalaciones sufran daños, o que necesiten de algún gasto adicional para atender zonas que hayan sido descuidadas.
Estas personas, por lo general, están cualificadas para actuar en determinadas situaciones y ofrecer las soluciones que estén a su alcance.
Por ejemplo, sucede con frecuencia que aparecen humedades en los muros de los pisos bajos o de los garajes, lo cual es fácil de detectar mientras se hace el trabajo de limpieza, poniendo así en alerta a los administradores del edificio.
El cuidado de las zonas verdes es primordial, puesto que ofrecen frescura a la comunidad y son muy valorados por las personas. Por eso, la atención permanente por parte del personal de mantenimiento, permite que las plantas estén sanas, el césped bien podado y que se pueda realizar la desparasitación de las plantas a tiempo para evitar que se mueran.
Beneficios del mantenimiento de las comunidades
El mantenimiento de comunidades realmente tiene grandes beneficios, los cuales destacaremos a continuación:
- Se mantiene o mejora el valor de la propiedad, lo cual beneficia a la comunidad y a cada propietario que desee poner en venta su vivienda.
- Las zonas están disponibles para su uso cuando se desee.
- Se evitan daños permanentes en las instalaciones, gracias al mantenimiento preventivo.
- Se ahorran costes producto de los daños que se generan por mal mantenimiento o ausencia del mismo.
- El gasto en jardines y demás zonas verdes, a la larga se convierte en una inversión, ya que así se mantiene el valor de las propiedades, además se minimizan los gastos extraordinarios gracias a que el servicio es frecuente.
- Los vecinos de la comunidad ganan en salud, ya que pueden disfrutar de sus espacios libres.
- Mejora la calidad de vida.
- Aumenta la interacción social entre vecinos.
- Se resuelven los problemas antes de que pasen a mayores, y se previene la aparición de éstos.
- Jardines y piscinas proveen un espacio para el relax que redunda en beneficio para la salud.
- Los niños disfrutan de un buen desarrollo haciendo actividades al aire libre, en el parque y los jardines.
Todo esto nos lleva a la conclusión que para contar con zonas comunes en condiciones, aptas para el uso de los miembros de la comunidad, hay que fomentar la conciencia de los vecinos en materia de cuidado y conservación de las instalaciones, una acción que necesita del apoyo de un personal de mantenimiento bien capacitado, para así realizar su trabajo diario de manera correcta.