Robots aprenden a hacer tareas del hogar a través de la observación de vídeos
En un fascinante avance en el campo de la robótica, un grupo de talentosos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon ha logrado enseñar a dos robots a realizar diferentes tareas del hogar basándose únicamente en la observación de vídeos. Estos robots han demostrado habilidades en labores de cocina y limpieza, aprendiendo de las acciones humanas registradas en los vídeos.
Un futuro cercano donde los robots toman el control de las tareas domésticas
La mayoría de nosotros no disfrutamos hacer las tediosas tareas domésticas diarias, como barrer, fregar o planchar. Sin embargo, gracias a este impresionante avance en la robótica, podríamos estar cada vez más cerca de vivir en un mundo donde los robots se encarguen de estas labores pesadas.
El equipo de investigadores ha utilizado una innovadora técnica llamada Puente Visión-Robot (VRB, por sus siglas en inglés) para entrenar a los robots. En lugar de requerir demostraciones humanas y operar en un entorno idéntico, este método se basa en el concepto de «affordances», que define las posibles interacciones entre un robot y un objeto. Los investigadores utilizaron vídeos de conjuntos de datos como Ego4D y Epic Kitchens para enseñar a los robots a interactuar con diferentes objetos.
Un aprendizaje rápido y eficiente
El revolucionario modelo VRB ha demostrado ser eficiente y rápido en el aprendizaje de tareas. Los robots solo necesitan 25 minutos para adquirir una nueva habilidad, lo cual representa un avance sin precedentes en comparación con los métodos anteriores que requerían largas demostraciones manuales o entrenamiento en entornos simulados.
Con este nuevo avance, los robots podrán explorar el mundo que los rodea con curiosidad y ser más autónomos en sus interacciones. En vez de simplemente mover sus brazos, los robots podrán interactuar de manera más sofisticada con su entorno.
Aprovechando el vasto contenido audiovisual en línea
Este fascinante avance también ofrece una oportunidad única para aprovechar el inmenso contenido de vídeos disponible en Internet y YouTube. Los investigadores creen firmemente que los robots podrían aprender de estos vídeos y mejorar aún más sus habilidades en la realización de tareas domésticas.
Este estudio representa un importante paso adelante en el campo de la robótica y demuestra el increíble potencial de utilizar vídeos como herramienta de aprendizaje para los robots. Con este avance, no es exagerado imaginar un futuro cercano lleno de robots que nos ayuden en nuestras labores del hogar, liberándonos de las tareas más aburridas y monótonas.
Fuentes:
Bahl, S., Mendonca, R., Chen, L., Jain, U., Pathak, D. Affordances from Human Videos as a Versatile Representation for Robotics. [Enlace al estudio](
G. Sochacki, A. Abdulali, N. K. Hosseini and F. Iida, «Recognition of Human Chef’s Intentions for Incremental Learning of Cookbook by Robotic Salad Chef,» in IEEE Access, doi: 10.1109/ACCESS.2023.3276234.
El artículo «¿Los robots se ocuparán de las tareas de la casa en el futuro?» fue originalmente publicado en el sitio web de Etece.