El volcán submarino habitado por ‘tiburones mutantes’, entra en erupción

Un ambiente singular

Los volcanes submarinos tienen exactamente las mismas peculiaridades que los volcanes de superficie, incluyendo las erupciones.

Kavachi se considera uno de los volcanes submarinos más activos de la zona del Pacífico. Alias Sharkcano desde dos mil quince, fue cuando los científicos se sorprendieron al localizar dos especies de tiburones, incluidos tiburones martillo, que vivían y prosperaban en el agua caliente, ácida y cargada de azufre del cráter, situado en lo más profundo del océano, acompañados de jureles de aleta azul, pargos, rayas de 6 branquias o medusas viviendo en este entorno extremo, conforme publicaron en una investigación de la gaceta Oceanography. Los estudiosos asimismo hallaron comunidades microbianas que prosperan con azufre.

La presencia de tiburones en el cráter del volcán submarino propuso «nuevas preguntas sobre la ecología de los volcanes submarinos activos y los ambientes extremos en los que pueden existir grandes animales marinos», apuntaron los autores.

Kavachi se formó por la tectónica de placas. En nuestros días se calcula que la cima del volcán se halla a veinte metros bajo el nivel del mar y su base a una profundidad de uno con dos quilómetros. El volcán genera lavas que van desde basálticas, ricas en magnesio y hierro, hasta andesíticas, que poseen más sílice. Es conocido por tener erupciones freatomagmáticas en las que la interacción del magma y el agua provocan erupciones explosivas que expulsan vapor, cenizas, fragmentos de rocas volcánicas y bombas incandescentes.

Los primeros informes de actividad se registraron en 1939: la primera erupción. Desde ese momento, ha habido cuando menos once erupciones significativas (treinta y seis periodos eruptivos en conjunto) y ciertas fueron tan poderosas que crearon nuevas islas. No obstante, su pequeño tamaño hizo que no pudiesen resistir la erosión y terminaron por último sumergidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *