Los especialistas han usando como base la última cinta libre del animal, que data de mil novecientos treinta y tres, para crear este nuevo vídeo en el que podemos ver las increíbles imágenes coloreadas de Benjamin, el último tigre de Tasmania conocido, en alta definición.
El tigre de Tasmania (Thylacinus cynocephalus), asimismo conocido como lobo marsupial o bien tilacino, se extinguió primordialmente por culpa del hombre. Los colonos europeos en el siglo XIX mataron a miles de ellos a fin de que no atacaran a sus ovejas.
El último tilacino conocido fue Benjamín que murió en el parque zoológico de Hobart el siete de septiembre de mil novecientos treinta y seis. El naturalista David Fleay grabó múltiples minutos de este animal en blanco y negro y, ahora, por vez primera, podemos velo en movimiento y a color.
Si bien ha habido informes de avistamientos de tilacinos desde mil novecientos treinta y seis, e inclusive ciertas imágenes turbias, en general se cree que el tigre de Tasmania se extinguió con la muerte de Benjamin o bien poco después.
El directivo de Composite Largometrajes, François-Steininger, escogió imágenes de Benjamin tomadas en mil novecientos treinta y tres, en vez de las imágenes más conocidas, mas de menor calidad, de mil novecientos treinta y cinco, para colorear. “Fue realmente difícil colorear por el hecho de que, además del animal, había pocos elementos en el marco”, explicó François-Steininger en un comunicado. “Y debido a la resolución y la calidad de la imagen, había muchos detalles: el pelaje era espeso y mucho pelo debía estar detallado y animado. En lo que se refiere a las opciones de coloración, pudimos localizar muchas pieles diferentes en diferentes muSeos que estaban bien preservadas en la obscuridad y sostenían sus colores«.
“Desde un punto de vista tecnológico, hicimos todo digitalmente, combinando restauración digital, rotoscopia y animación 2D, iluminación, algoritmos de IA para el movimiento y el estruendos, composición y clasificación digital”, aclaró el especialista.
Se precisaron más de doscientos horas de trabajo para conseguir este resultado.