Mayor influencia de los podcasters en la publicidad
Los últimos informes de iVoox, la plataforma líder de podcasts en español, revelan que la figura del podcaster tiene cada vez más influencia en la percepción de la publicidad por parte de los oyentes. Según los datos recopilados, cerca del 70% de los encuestados afirman tener una mejor impresión de una marca o servicio cuando son anunciados por un podcaster en quien confían, e incluso un 32,42% estarían dispuestos a comprarlo.
El podcasting como medio de comunicación para las marcas
El Observatorio iVoox se dedica a analizar la evolución de la industria del podcasting, examinando los hábitos de los oyentes y de los creadores de podcasts, así como las tendencias más relevantes del sector. Uno de los aspectos destacados es el crecimiento del podcasting como medio de comunicación para las marcas, que cada vez se consolida como un canal cualitativo y efectivo dentro de las estrategias empresariales. Según una encuesta realizada por iVoox, cerca del 60% de los oyentes están más abiertos a escuchar publicidad durante la reproducción de sus podcasts favoritos, y el 33% presta más atención a estos anuncios que a los de la televisión o la radio. Además, más del 70% de los oyentes afirman recordar el nombre del anunciante, el 19,08% visita la página web y casi el 16% realiza compras a través de formatos publicitarios tradicionales.
Mayor impacto de los creadores de podcast en la publicidad
Los datos son aún mejores cuando los creadores de podcast son los encargados de transmitir los mensajes publicitarios. Casi el 70% de los oyentes afirma tener una mejor impresión de una marca si es mencionada por su podcaster de confianza, y un 32,42% estaría dispuesto a comprar el producto o servicio. De hecho, un 11,82% asegura haber realizado una compra gracias a la recomendación del podcaster. Esta receptividad ha llevado a los creadores a colaborar más estrechamente con las marcas, lo que ha impulsado la monetización y la profesionalización de su trabajo. La mayoría de los podcasters prefieren utilizar el branded content con menciones patrocinadas (53,36%), seguido de los anuncios en formato cuña (47,35%) y las campañas en redes sociales (42,23%).
Las campañas de podcasting ganan protagonismo en el marketing
Según las conclusiones del Observatorio iVoox para este 2023, las campañas en podcasts seguirán ganando protagonismo en las estrategias de marketing. La audiencia muestra especial interés en anuncios relacionados con la tecnología (27,55%), la cultura y la educación (24,43%) y el ocio (22,33%). Los sectores que más invierten en publicidad en podcasts son la telefonía (15,03%), el hogar y la alimentación (7,98%) y la salud, el bienestar y los seguros (8,07%).
El branded podcast y la estrecha relación con la audiencia
El 86% de los anunciantes incluyen el podcast en su estrategia de publicidad y comunicación, y el formato de branded podcast se presenta como una tendencia dominante. Este formato permite a las marcas transmitir sus valores a través de la voz del podcaster, creando una relación cercana y sólida con la audiencia. Grandes marcas como Mahou y Ownat han utilizado el branded podcast en colaboración con iVoox para llegar a su público objetivo y fortalecer su imagen de marca. Otra tendencia en alza son los podcasts de marca, que se centran en temas como la responsabilidad social corporativa, el entretenimiento, la actualidad del sector, la educación y la innovación.
En definitiva, el podcasting se posiciona como un canal de publicidad más integrado y efectivo, que genera un mayor nivel de conexión con los oyentes. Esta forma de comunicación establece vínculos sólidos entre el podcaster y la audiencia, convirtiendo al podcaster en prescriptor del producto o servicio. Esto aumenta el recuerdo de marca y las posibilidades de compra, posicionando al podcast como una herramienta imprescindible en las estrategias de comunicación y publicidad.