El propósito final de este proyecto de Sergi Gargallo, era edificar una residencia que fuera enormemente eficaz energéticamente, a la vez que moderna y funcional, siguiendo siempre y en toda circunstancia los criterios Passivhaus.
Aparte de amoldarse a las demandas del nuevo plan parcial de La Plana de Sitges, SqARQ Passivhaus Architecture plantea un volumen fragmentado en dos. Uno de planta sótano, planta baja + planta primera y otro de planta baja que deja un mayor asoleo sobre el primero. Así, cada testera dispone de la mejor orientación, tratando de optimar al límite las aperturas, dando la mejor iluminación natural posible y logrando una ventilación natural mediante las diferentes ventanas entre testeras opuestas.
La construcción
La construcción, como el proyecto, ha seguido las indicaciones Passivhaus con el fin de fortalecer las ganancias térmicas en invierno y eludir el sobrecalentamiento en verano, logrando así un consumo energético prácticamente nulo.
Por este motivo se ha elegido sistema de testera SATE con esenciales espesores de aislamiento térmico siempre y en todo momento progresivo. Se han reducido los puentes térmicos al límite con singular atención en las juntas entre testera y carpinterías. Dichas carpinterías son de grandes posibilidades y garantizan la estanquidad al aire, puesto que la hermeticidad del edificio es esencial para lograr dichos objetivos Passivhaus y lograr una casa Pasiva.
El funcionamiento

El programa funcional de la residencia unifamiliar se ha dividido en 3 zonas meridianamente distinguidas por plantas:
La zona de día ubicada en planta baja, con la cocina abierta al salón comedor y en relación directa con el jardín y piscina exteriores a través de un enorme porche. En esa planta asimismo hallamos un despacho más privado orientado a norte y en el volumen anexo, separado por un patio de luces, se sitúa la habitación primordial con vestidor, baño y salida a patio interior con ducha al aire libre y protegida de vistas del vecindario.
El resto de habitaciones se sitúan en la planta primera, con tres habitaciones más y un baño. La cubierta de la suite primordial situada en la planta baja se emplea de solárium con acceso directo desde la zona comunitaria de la planta primera.
Y finalmente en la planta sótano, con dos zonas meridianamente diferenciadas: un enorme espacio abierto, un despacho, un lavadero y una vinatería, todos ellos con luz natural merced al patio interior y, por otra parte, la zona de garaje, cuartos trasteros e instalaciones.
Eficacia energética
Para cumplir con los objetivos de una casa pasiva con un consumo de energía prácticamente nulo, aparte de asegurar los criterios edificantes, asimismo se ha optado por la instalación de equipos de alta eficacia y la utilización de energías renovables:
- aerotermia para la producción de A.C.S
- sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor entálpico Zehnder, prealimentado por un pozo canadiense
- placas solares fotovoltaicas y baterías para la producción de electricidad
- aprovechamiento de aguas pluviales para el riego en el jardín.