El Montaje de una Vivienda Industrializada Pasiva de ARQUIMA en Aigües.

Arquima presenta su innovador proyecto de vivienda autosuficiente con sello Passivhaus

Arquima, reconocida empresa líder en construcción pasiva industrializada, ha organizado una jornada de puertas abiertas en Aigües para dar a conocer su último proyecto: una vivienda industrializada y autosuficiente con certificación Passivhaus. Este evento ha permitido a autoridades, arquitectos, prescriptores y medios de comunicación conocer de cerca el sistema constructivo revolucionario que Arquima ha implementado en esta lujosa villa.

Una vivienda sostenible, eficiente y de lujo

Esta extraordinaria residencia, ubicada en un entorno natural privilegiado con vistas a la ciudad de Alicante y al Mediterráneo, consta de tres volúmenes independientes: una vivienda principal de 220m2, una vivienda para invitados y un almacén, además de un garaje semiabierto. Diseñada con el objetivo de estar en armonía con su entorno, esta villa ha sido proyectada teniendo en cuenta principios bioclimáticos y de eficiencia energética.

La vivienda, que cuenta con una superficie total de 300 metros cuadrados distribuidos en una única planta, ha sido ensamblada en tan solo 4 días y completamente montada en menos de una semana, un tiempo considerablemente reducido en comparación con las construcciones tradicionales. Esto es posible gracias al enfoque industrializado de Arquima, que permite una mayor rapidez en el proceso de construcción sin sacrificar la calidad ni el confort.

Eficiencia energética y sostenibilidad como máximas prioridades

Al no estar conectada a la red eléctrica, esta vivienda ha sido diseñada desde sus cimientos para garantizar una altísima eficiencia energética. La incorporación de placas solares, ventilación mecánica controlada, aerotermia y domótica, entre otros sistemas, permite un consumo energético mínimo sin renunciar al máximo confort en el interior de la vivienda.

Además, esta villa autosuficiente cuenta con un sistema de recolección y tratamiento de aguas pluviales, que se utiliza posteriormente para el riego y para el ahorro hídrico. Todos estos elementos contribuyen a reducir el impacto medioambiental y fomentar la sostenibilidad en la construcción.

El poder de la madera y los materiales naturales

En la fabricación de este proyecto residencial único se han utilizado materiales sostenibles, destacando la estructura de entramado ligero de madera y el revestimiento exterior basado en SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Este revestimiento, elaborado a partir de fibra de madera y corcho, se presenta en tonos terrosos que se fusionan con el entorno natural, logrando una armonía visual perfecta.

En cuanto a los interiores, se ha apostado por revestimientos de madera, acabados en yeso laminado y pinturas ecológicas al silicato. Estos materiales no solo contribuyen a mejorar la salud de los habitantes de la vivienda, sino que también promueven la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

El futuro de la construcción de lujo sostenible

La jornada de puertas abiertas de Arquima ha sido un éxito rotundo, captando la atención tanto de profesionales del sector como de la prensa especializada. Las viviendas autosuficientes con certificación Passivhaus se han convertido en una tendencia en alza, gracias a su importante ahorro energético y a la concienciación colectiva sobre la importancia de utilizar materiales naturales en la construcción.

El proyecto de Arquima representa un hito en el desarrollo de viviendas de lujo sostenibles, que combinan el máximo confort, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente. Esta innovadora construcción demuestra que es posible disfrutar de una vivienda de alta gama sin renunciar a la sostenibilidad ni comprometer el bienestar de las generaciones futuras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *