Muchas veces no te levantas con el tiempo necesario para desayunar tranquilamente, no tienes hambre para comer lo que recomiendan los expertos, y se hace lo que menos aconsejan para el momento del desayuno, tomar algo rápido o posponerlo por unas horas.
En estos tiempos que vivimos, los nervios, las prisas o la falta de apetito pueden ser razones que impiden darle la relevancia que merece la comida más importante del día. Una buena solución, cuando el tiempo es lo que corre en tu contra es contar con esta excelente posibilidad. Disfruta de un desayuno a domicilio pidiendo en Just Eat,tan solo te llevará unos minutos elegir lo que te apetece, y mientras te preparas para empezar el día, lo tendrás en tu casa.
Iniciar el día con energía hace que tu rendimiento tanto físico como mental sea el adecuado, estés más sano y perfectamente preparado para afrontar las tareas que tienes programadas diariamente. Lo más conveniente es realizar el desayuno, como máximo, una hora después de despertar.
¿Por qué es tan esencial desayunar bien?
Antes de hablar de los beneficios que tiene tomarse tiempo para el desayuno, hay que entender algo fundamental. Según la edad se duermen entre 6 y 11 horas, en este tiempo, el cerebro sigue trabajando sin descanso, sigue necesitando energía y el cuerpo la consigue de las reservas que tiene nuestro organismo. Es por ello que los niveles de glucosa están más bajos al levantarse.
En el caso de no darle esta demanda de alimentos que el cuerpo requiere, el día se puede hacer largo y es cuando aparecen varios síntomas como cansancio, dolor de cabeza, mal humor o apatía, entre otros. Además, aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.

Otro dato a tener en cuenta es que una persona que no desayuna tiende a tener más sobrepeso, por norma general, que una que si lo hace. Varias investigaciones de la Universidad de Bath (Reino Unido) muestran que dejar de desayunar para perder peso no es recomendable, entre otras razones, porque se puede tener la necesidad de saciarse con mayor rapidez horas después o al llegar a la hora de comer.
Por el contrario, si se ha desayunado, el hambre puede disminuir y crecen las posibilidades de llevar una dieta más saludable, al hacer correctamente las cinco comidas que recomiendan los expertos en nutrición: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.
¿Qué alimentos son necesarios para un desayuno óptimo?
La Fundación española de nutrición aconseja como desayuno óptimo aquel que aporta el 20 al 25% de calorías diarias que debe recibir el cuerpo, además de que se logre una ingesta adecuada de vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas. Por ello, no deberían faltar alimentos como la leche, el café o infusiones, cereales, fruta, pan, yogur, huevos y zumos a primera hora de la mañana.

Un desayuno fuerte y equilibrado hará que el cerebro y los músculos tengan más energía y se obtengan grandes beneficios como una mejora de la concentración y el comportamiento, mantener un peso equilibrado, aumentar el rendimiento y la productividad… Estos beneficios, son básicos especialmente en la infancia, para que los niños se acostumbren a esta rutina con un buen horario matinal y así mejore su crecimiento y desarrollo. Entre los adultos, el porcentaje de población adulta que no desayuna o desayuna muy tarde es bastante alto y la falta de tiempo es la mayor causa por la que se salta esta comida. Así que, disfruta de un desayuno a domicilio con todos esos nutrientes que necesita tu cuerpo para empezar el día con gran energía.