Adiós al renombrado pájaro azul de Twitter y hola al cánido de Dogecoin, la criptomoneda en la que aparece un shiba inu. Al menos esto es lo que ocurre si entras en la red social de Elon Musk desde el ordenador.
Adiós al pájaro azul de Twitter si entras por el PC
Este cambio llega al poco de conocerse la nueva de Twitter de que habrá que abonar por tener un blue check, esto es, la verificación de Twitter, verificación que hasta el instante era sin costo y servía parar dotar a una cuenta o a una compañía de reputación y fama. La red social notificó de que desde el 1 de abril empezaría a eliminar verificaciones de cuentas viejas. La idea tras todo esto es que los usuarios se suscriban a Twitter Blue (de pago, claro).
Elon Musk adquirió la red social del pájaro, ahora cánido, el pasado octubre. Desde ese instante, la polémica no le ha desatendido. Únicamente llegar despidió a prácticamente todos los directivos y al poco echó a unos dos tercios de la plantilla a nivel global. Los despidos han continuado durante estos meses.
El millonario ha hecho más cambios en la red social, como restaurar cuentas que habían sido vetadas, tal y como sucedió con la del expresidente de U.S.A., Donald Trump, y bloquear aplicaciones de terceros como Tweet Bot o Twitterrific. Twitter Blue también es cosa suya. Además los cambios que se han venido produciendo en la interfaz de la red social.
Ahora, le ha tocado el turno al logo de Twitter: el famosísimo pájaro azul, que solo aparece en el móvil. Si entras a la aplicación desde un PC, el logo que te aparecerá va a ser el de la criptomoneda Dogecoin, esto es, el can shiba inu.
Por el momento, Elon Musk no ha explicado la razón por la cual ha perturbado el logo de Twitter. Eso sí, prácticamente mientras que la red le aseveraba adiós al pájaro azul, el valor del dogecoin subía como la espuma, más de un veinte por ciento.
Musk ha escrito un tweet en el que da a entender que el cambio de imagen se debe a una promesa que hizo a un usuario. También tiene otra publicación en la que reconoce el cambio, para dejar claro que no se ha debido a un hackeo.
As promised pic.twitter.com/Jc1TnAqxAV
— Elon Musk (@elonmusk) April 3, dos mil veintitrés
— Elon Musk (@elonmusk) April 3, dos mil veintitrés
Elon Musk y la demanda de Dogecoin
En el primer mes del verano de dos mil veintidós inversores de Dogecoin interpusieron una demanda contra Elon Musk. Le acusaban de haber hecho que la criptomoneda subiera “más de un 36 por ciento en dos años” para dejar entonces que se cayese usando su gran influencia y cantidad de seguidores en Twitter.
Los abogados de Musk respondieron diciendo que la demanda era una “obra de ficción fantasiosa” y que el apoyo que el magnate mostró a la moneda del can no justificaba la demanda por fraude. “No hay nada ilegal en tuitear palabras de apoyo o imágenes entretenidas sobre una criptomoneda legítima que sigue teniendo una capitalización de mercado de prácticamente diez mil millones de dólares americanos estadounidenses», aseveraron en su momento los abogados de Musk.
Hace unos días, el sábado uno de abril, concretamente, saltaba la nueva de que los abogados del millonario habían pedido que la demanda, que asciende a doscientos 58 mil millones de dólares estadounidenses estadounidenses, fuera desechada.
Y en la mitad de todo esto, aparece el logo de Dogecoin sustituyendo al pájaro de Twitter.
El artículo El cánido de Dogecoin sustituye al pájaro azul de Twitter y Elon Musk no explica el motivo aparece primero en Etece.