El Banco de España reduce la deuda al 111,2% en el segundo trimestre

La deuda pública española en su punto más alto pero disminuye su relación con el PIB

El saldo de la deuda pública española ha alcanzado un nuevo récord de 1,56 billones de euros en el mes de junio, según los datos actualizados por el Banco de España. Sin embargo, se ha reducido su porcentaje con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) hasta el 111,2% en el segundo trimestre de 2023, lo que representa una disminución de 0,4 puntos porcentuales en comparación con finales de 2022.

Este incremento en la deuda pública española corresponde a un crecimiento del 6,3% en términos interanuales, es decir, comparado con el mismo periodo del año anterior. Estos datos se publican después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya revisado al alza el crecimiento económico para los años 2021 y 2022, y haya mejorado la previsión del crecimiento de la economía española en el segundo trimestre de este año, situándolo en un 0,5%.

La deuda por subsectores

En cuanto a la evolución de la deuda por subsectores, el saldo de la deuda de la Administración Central alcanzó los 1,42 billones de euros en junio de 2023, representando el 100,7% del PIB. En el segundo trimestre de 2023, la deuda de este subsector experimentó un crecimiento interanual del 7,1%.

Por otro lado, la deuda de las comunidades autónomas aumentó un 3,4% en términos interanuales, llegando a los 327.346 millones de euros en el segundo trimestre, lo que equivale al 23,2% del PIB, en comparación con el 24,6% del año pasado. En el caso de las corporaciones locales, su deuda se situó en 23.752 millones en el segundo trimestre de 2023, con un incremento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La ratio deuda/PIB de las corporaciones locales se redujo ligeramente al 1,7%, frente al 1,8% del año pasado.

Finalmente, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social alcanzó los 106.174 millones de euros entre abril y junio, mostrando un aumento del 7% en un año. La ratio deuda/PIB disminuyó ligeramente del 7,7% del año pasado al 7,5% en 2023.

Objetivo de Economía: la ratio deuda/PIB por debajo del 110%

El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado que estos datos confirman la continuación de la reducción de la ratio deuda/PIB durante el segundo trimestre del año, situándose en el 111,2% del PIB. El Ministerio afirma que la buena gestión fiscal y la sólida recuperación económica de España en 2023 permitirán una reducción significativa de la ratio deuda/PIB este año, logrando cerrar por debajo del 110% del PIB, superando las expectativas.

Además, el organismo señala que estos objetivos fiscales están respaldados por la Comisión Europea y que en 2022 ya se logró una reducción récord de 5 puntos porcentuales en la ratio de deuda pública. A pesar de la incertidumbre a nivel internacional, el Ministerio asegura que España mantiene la confianza de los inversores, gracias a una demanda sólida y diversificada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *