Las fascinantes criaturas de las profundidades del océano
Las profundidades del océano esconden un mundo desconocido para muchos, un lugar donde las criaturas marinas adoptan formas alienígenas. Entre ellas, se encuentra un animal que, a simple vista, parece una anguila común, pero es mucho más sorprendente: el pez pelícano.
El pez pelícano y su peculiar anatomía
El pez pelícano (Eurypharynx pelecanoides) es miembro de la familia de los eurifaríngidos y tiene un aspecto característico. Con unos 75 centímetros de longitud, su cuerpo delgado y alargado recuerda a una anguila, pero lo que realmente sorprende es su boca. Sus mandíbulas se extienden a lo largo del cuerpo, llegando a medir hasta 20 centímetros. Esta habilidad le permite abrir la boca de forma descomunal.
Gracias a su boca expandible, el pez pelícano puede engullir presas de gran tamaño. Utiliza un método de caza por embestida, nadando rápidamente hacia su presa y atrapándola en su enorme boca. Una vez dentro, cierra la boca y traga a su presa. Su estómago flexible y su capacidad para expulsar el agua le permiten digerir eficientemente a sus presas.
Las dificultades de estudiar el pez pelícano
Los peces abisales, como el pez pelícano, son difíciles de estudiar debido a su hábitat inaccesible. Estos animales viven a profundidades que van desde los 500 hasta los 3000 metros, por lo que obtener muestras y observar su comportamiento es todo un desafío.
La mayoría de los conocimientos sobre el pez pelícano se han obtenido a partir de capturas accidentales realizadas por pescadores. Fue en 1882 cuando se descubrió por primera vez esta especie, pero tuvieron que pasar 126 años para poder observar un ejemplar con vida. En 2018, dos expediciones lograron estos hitos, lo que permitió obtener información más precisa sobre su anatomía y comportamiento.
Comportamientos sorprendentes del pez pelícano
Las observaciones realizadas revelaron dos comportamientos sorprendentes del pez pelícano. En primer lugar, confirmaron que utiliza el método de embestida para cazar a sus presas. Nadando rápido y abriendo su boca descomunal en el último momento, logra atrapar a sus presas sin que puedan escapar.
Además, se descubrió que el pez pelícano es capaz de hinchar su boca con agua para aparentar ser más grande y ahuyentar a posibles enemigos. Este comportamiento defensivo muestra la adaptación de esta especie a su entorno hostil.
Un misterio por descubrir
Aunque se han logrado avances en el estudio del pez pelícano, su reproducción y hábitos aún son un misterio. Se sabe que nacen en forma de larva leptocéfala, pero se desconoce cómo se desarrollan y cuáles son sus estrategias reproductivas exactas.
El pez pelícano sigue siendo una criatura fascinante que nos muestra la increíble diversidad de la vida en los océanos. A medida que se realicen más investigaciones y se logre obtener más información, podremos comprender mejor a estos habitantes de las profundidades abisales y su papel en el ecosistema marino.
Referencias:
- Eurypharynx pelecanoides, Pelican eel. Fishbase.
- Nielsen, J. G. et al. 1989. The Biology of Eurypharynx pelecanoides (Pisces, Eurypharyngidae). Acta Zoologica, 70(3), 187-197. DOI: 10.1111/j.1463-6395.1989.tb01069.x
- Schembri, F. 2018. First direct observation of hunting pelican eel reveals a bizarre fish with an inflatable head. Science. DOI: 10.1126/science.aav6184