El Alcázar de los Reyes Cristianos, uno de los lugares que no te puedes perder en Córdoba

A los márgenes del río Guadalquivir en la capital cordobesa, se encuentra la antigua residencia de los Reyes Católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

Córdoba, una de las ciudades más bonitas de la Península Ibérica, es el destino elegido por cada vez más turistas. Un enclave repleto de encanto y cultura que ha sido escenario de grandes acontecimientos de la historia de España. De entre todos sus sitios emblemáticos uno de los más visitados es el alcázar de los reyes cristianos, que ofrece una de las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad.

Este es un lugar donde perderse de manera única y aprender un poco más sobre la historia de España, ya que posee una gran importancia en esta tanto por los usos que se le ha dado como por las personas que han residido en sus dominios. Romanos, moriscos, cristianos… todas estas civilizaciones han pasado por allí. En 1328 se convirtió en la residencia de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla durante la Reconquista, y por ello fue bautizado con el nombre de Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.

El mismísimo Cristóbal Colón recorrió sus pasillos antes de descubrir América, cuando fue en busca de ayuda de los Reyes para iniciar su aventura hacia Las Indias. Al terminar la Reconquista, fue cedido a la Iglesia Católica que lo convirtió en la sede inquisitorial en Córdoba y posteriormente también llegó a servir de prisión militar y civil.

En la actualidad, además de uno de los monumentos más visitados después de la Mezquita, el alcazar de cordobaestá declarado Bien de Interés Cultural desde 1931 y Patrimonio de la Humanidad desde 1994. Es por ello por lo que recibe más de medio millón de visitantes al año.

El alcazar cordoba está formado por un gran jardín, rodeado por una inmensa muralla y dos torres: la Torre de los Leones y la Torre del Homenaje. La de los Leones ofrece una de las mejores vistas panorámicas de los jardines que rodean el Alcázar de Córdoba y de sus alrededores.

Asimismo, desde ese punto también se es testigo de una bonita estampa que une a la Mezquita con Guadalquivir y el Puente Romano. Desde esta torre puedes acceder a la Torre del Homenaje y entrar al interior del edificio, en el que no sólo podrás visitar las antiguas dependencias de los Reyes Católicos sino también el Salón de los Mosaicos y los Baños Reales.

¿Quieres saber aún más del alcazar de los reyes cristianos cordoba? No dudes en contratar una visita guiada y no perderte ni uno de los detalles de este enclave cordobés. Ahorra tiempo, dinero y aprende todo lo importante con una de las guías especializadas que realizan tours diariamente en la ciudad.

Ventajas de contratar una visita guiada

  • Organización. Ahorrarás tiempo ya que sabrás de antemano cuánto va a durar tu visita y qué vas a ver exactamente, de ese modo podrás organizar el resto del viaje de un modo mucho más sencillo y práctico.
  • Económico. Aunque de primera mano pueda resultar más barato hacer la visita sin un guía, lo cierto es que es un dinero que merece la pena invertir. Además, muchas veces se incluyen descuentos para otras atracciones de la ciudad y los propios guías hacen recomendaciones personales sobre los sitios a los que ir.
  • Disfrute. Viajar es conocer el mundo y hacerlo con un guía a tus espaldas es conocerlo de verdad. No es lo mismo visitar el Alcázar de Córdoba dando un paseo que hacerlo mientras te explican cada ladrillo y cada rincón de historia que se ha vivido entre sus paredes. Y más cuando se está hablando de un lugar de tanta importancia histórica como este.

Ya no tienes excusas, aprovecha para contratar un tour y disfruta de la solemnidad y la historia de este maravilloso enclave en Córdoba. ¡Te encantará!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *