El 70% de los trabajadores en España ya emplean la Inteligencia Artificial Generativa

El Futuro del Trabajo: La Revolución de la Inteligencia Artificial Generativa

El gigante de recursos humanos, The Adecco Group, ha revelado los hallazgos clave de su último informe «Global Workforce of the Future 2023». Este estudio se centra en las perspectivas a largo plazo de los trabajadores y cómo las empresas pueden adaptarse y apoyar a sus equipos en esta nueva era. En esta primera entrega, se analizan temas cruciales, como el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa y la importancia de la formación en esta herramienta, así como la necesidad constante de invertir en habilidades interpersonales.

Según Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España, la llegada de la IA Generativa al mercado laboral es una realidad innegable, con 7 de cada 10 trabajadores cualificados utilizando esta tecnología de manera habitual. Barricat comenta: «Si bien la IA, especialmente la IA Generativa, ha demostrado ser una herramienta eficiente para automatizar tareas rutinarias en diversos sectores, el factor humano sigue siendo esencial para generar valor en el entorno laboral. Las habilidades personales, como la inteligencia emocional y la capacidad de interactuar con otras personas, son únicas y difíciles, si no imposibles, de replicar por cualquier IA».

Fascinación de los Trabajadores con la IA Generativa

Según el informe «Global Workforce of the Future 2023», el 79% de los trabajadores encuestados en España cree que la IA Generativa tendría un impacto positivo en su trabajo. Esto ha impulsado la adopción generalizada de esta tecnología, con el 73% de los trabajadores españoles utilizando ya la IA Generativa en su lugar de trabajo, destacando herramientas como ChatGPT y Google Bard. Solo un pequeño porcentaje, el 8%, teme que la IA Generativa pueda poner en riesgo sus empleos.

España a la Vanguardia en la Adopción de la IA Generativa

España se encuentra por encima de la media global en términos de adopción de la IA Generativa por parte de los trabajadores. Dentro del 79% que ve un impacto positivo en esta tecnología, un tercio considera que la IA Generativa facilitará su trabajo, mientras que casi el 30% cree que les brindará más oportunidades de crecimiento profesional. Además, el 18% piensa que la IA Generativa creará más empleo en su sector. La encuesta revela que la mayoría de los trabajadores ven la IA Generativa como una forma de aligerar sus tareas administrativas, liberando así más tiempo para enfocarse en tareas estratégicas y de mayor valor añadido.

Una Oportunidad para Invertir en la IA Generativa y las Habilidades Personales

El 55% de los trabajadores españoles encuestados expresó su interés en recibir formación sobre IA Generativa, aunque solo el 44% ha recibido orientación sobre esta tecnología por parte de sus empleadores. Según el informe, el 59% de los trabajadores cree que las habilidades personales seguirán siendo más influyentes que la IA Generativa en el mercado laboral. Las competencias personales que los trabajadores consideran menos sustituibles son la inteligencia emocional, la empatía y la escucha activa. Estas habilidades, junto con las habilidades interpersonales, como la comunicación y la colaboración, son consideradas cruciales por 1 de cada 5 españoles encuestados. Por otro lado, los trabajadores opinan que las habilidades humanas más propensas a ser reemplazadas por la IA Generativa son el razonamiento, la gestión del tiempo y la planificación estratégica.

En resumen, la IA Generativa está transformando el mundo laboral, con un impacto positivo percibido por la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, es fundamental que se invierta en la formación adecuada y el desarrollo de habilidades personales para garantizar una adopción responsable y equitativa de esta tecnología revolucionaria. Así, la combinación de la IA Generativa y las habilidades interpersonales seguirá siendo la clave para el éxito en el futuro del trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *