Existen lugares increíbles en cada rincón del planeta que pueden ofrecer experiencias únicas, pero escoger el lugar a visitar no es tarea tan fácil.
En ocasiones la vivencia del lugar seleccionado puede verse afectada por las condiciones meteorológicas, y para no arruinar la experiencia del viaje lo mejor es conocer el momento ideal para que al iniciar el paseo el clima no sea un obstáculo para el disfrute.
Cada estación del año presenta un lugar donde resulta ser la mejor época para visitarlo y para disfrutar y que de ese modo las vacaciones sean un rotundo éxito.
Verano para la provincia de Málaga
La tierra tiene lugares increíbles para visitar, y conocer la mejor época del año para hacerlo ayuda a eludir cualquier acontecer climático que pueda arruinar la experiencia del viaje.
El verano es la época más cara para viajar. Para garantizar días intensos en la Costa del Sol lo mejor es el alquiler de autocaravanas en Malaga para vivir toda la tranquilidad de la provincia y sus pueblos.
En vista de que se trata de la temporada más concurrida del año, lo mejor es llegar a primera hora y lograr aparcar con el tráfico menos pesado.
El área de autocaravanas está en las afueras del centro urbano de la ciudad, muy cerca de la playa, lo que garantiza el acceso a los pueblos costeros y tener un recorrido único de 185 kilómetros de sol y playa.
Esta moderna forma de viajar ofrece variedad de modelos con todo el equipo necesario para maximizar la experiencia, para un recorrido sin preocupaciones y con máximo confort para viajar con libertad.
La mayoría de las autocaravanas, con capacidad de 4 a 6 plazas, tiene aire acondicionado para la temporada de verano y wifi para compartir en las redes momentos inolvidables.
Escapada en otoño al norte de África
Para disfrutar de Marruecos la mejor temporada es el otoño, y es que la temperatura es ideal para vivir experiencias exóticas en el país y, en especial, en una de sus ciudades más vibrantes.
El bullicio, las tradiciones y su cultura hacen que los viajeros planifiquen que ver en Marrakech en 3 dias, por tratarse de una de las ciudades del interior con mayor interés y atractivo.
Para iniciar el recorrido la plaza Yamaa el Fna es ideal para percibir el espectáculo de músicos y domadores de animales que se juntan en este lugar declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Y no podemos olvidar sus innumerables puestos de comida con excelentes precios para disfrutar de la gastronomía marroquí más genuina.
Una vez que cae la tarde y el tumulto baja, el Zoco de Marrakech ofrece un entorno mágico donde es agradable pasear y adquirir todo tipo de productos y disfrutar con las mejores anécdotas de sus vendedores.
Es todo un espectáculo callejero y una gran experiencia practicar el arte de regatear sin vergüenza.
Granada más hermosa en primavera
Los colores y la alegría tangible de la primavera contagian esta hermosa ciudad y hacen aún mayor su embrujo y nadie es inmune a esta sensación. Para disfrutar de una explosión de tradición y conocer los monumentos increíbles que tiene la capital del antiguo Reino Zirí, es necesario planificar bien la estancia.
Con la llegada en primavera son muchas las opciones y surge la duda sobre qué ver en Granada.
En esta ciudad milenaria, tan relevante en la historia de España, las diferentes culturas que han convivido en su historia, han dejado huellas por toda la ciudad. Entre ellos destaca el palacio fortaleza de La Alhambra, el monumento más visitado de España y declarado Patrimonio de la Humanidad por su increíble belleza arquitectónica.
Las entradas han de reservarse con antelación y es posible de aprovechar la cálida noche para contemplar el monumento con sus majestuosas vistas en una visita nocturna.
Pero Granada posee también dos barrios declarados Patrimonio de la HUmanidad, que son los barrios de el Sacromonte y el Albayzín, sitios inigualables con habitantes de raza gitana, sus tradiciones propias y típicas casas cueva que hipnotizan a sus visitantes por la paz, un aroma especial y unas vistas increíbles.
Pero esta ciudad cuenta además con un gran legado como la Catedral, la Abadía del Sacromonte, el Monasterio de la Cartuja y muchos otros. Aunque no todo es pasado, y el Museo de las Ciencias de Granada es el mayor museo interactivo de toda Andalucía y un experiencia enriquecedora y divertida para toda la familia.
Sierra Nevada para el invierno
La ciudad de Granada también es conocida por su atractivo durante todo el año, ya que también es ideal para visitarla en invierno, aun cuando la temperatura alcance algunos grados bajo cero.
Sierra Nevada cuenta con la cumbre más alta de la Península Ibérica y con la estación de esquí más al sur de toda Europa. Ofrece planes y actividades como clases esquí Sierra Nevada para pasar momentos agradables en compañía de familiares y amigos.
La temporada de invierno garantiza las actividades deportivas y Granada es un destino con lo necesario para realizar esquí o snowboarding. La presencia de importantes escuelas ofrece a los aficionados una experiencia distinta para el entretenimiento, y es que esta época garantiza un clima seco para usar ropa de abrigo y disfrutar de las calles y actividades bajo el sol bien abrigado.Con clases de dos o cuatro horas individuales, familiares o grupales, que pueden tomarse los fines de semana el turista podrá iniciarse desde cero en esta actividad tan fascinante en la nieve.