Desmaquillar, limpiar e hidratar la piel del rostro retrasa el envejecimiento

Más que una elección desmaquillarse todos los días es una obligación. Son varias las razones que sustentan esta afirmación: esta acción evita el envejecimiento, oxigena la piel, evita las ojeras, previene el desagradable acné, las pestañas se caen menos y no se debilitan, entre otras. A esto hay que agregarle la limpieza profunda y la constante hidratación.

El maquillaje para muchas mujeres, por no decir la mayoría, hoy en día es un requisito obligatorio, ya que contribuye a estar presentable para todas las actividades diarias que requieren una presencia impecable. 

Pero, así como es fundamental para muchas personas potenciar la belleza con un buen maquillaje, debe tener la misma importancia cuidarse la piel, y para esto es esencial una rutina diaria para desmaquillar, limpiar la piel e hidratarla. Y es que, así como las mujeres se esmeran por conocer las técnicas de maquillaje que están en tendencia, deben también conocer el porqué es importante desmaquillarse y cuáles son los productos más adecuados y la manera correcta de hacerlo.

Razones para desmaquillarse a diario

Son muchas las razones por las cuales desmaquillarse, más que una elección al azar, es una obligación y nadie debe saltarse ese paso en su rutina.

Estudios han demostrado que por cada día que una persona no se desmaquille está ganando cinco días en los que se acelera el envejecimiento. Esto hace que sea obligatorio dormir con la piel limpia, ya que, en las horas nocturnas, durante el descanso, es que se da el proceso de regeneración y renovación de las células.

No usar desmaquillante diariamente hace que se acentúen las líneas de expresión y aparezcan manchas en la piel. Además, al retirar los contaminantes y las células muertas, la piel se mantiene limpia y oxigenada.

Otros de sus beneficios es que, al eliminar los contaminantes se evita la obstrucción de los poros y así es que puede darse la regeneración de la piel. No hacerlo ocasiona que en la piel aparezcan puntos negros y los temidos granos, y con ello el desagradable acné.

No cumplir este paso esencial además trae otras consecuencias negativas como irritación de la piel, rosácea, hiperpigmentación, aparición de orzuelos, resequedad en la piel y alergias.

Cómo y cuándo desmaquillarse

Desmaquillarse no tiene que ser un proceso largo, no debería exceder los 10 minutos, y es obligatorio hacerlo antes de ir a dormir. El primer paso es la limpieza de los ojos, para lo cual se deben usar productos adecuados, ya que esta zona es propensa a la irritación por ser muy sensible. 

El siguiente paso es desmaquillar el rostro en sí. Un producto que se ha popularizado para esta tarea es el agua micelar, al ser tolerada por todo tipo de piel, además de actuar como un tónico, lo que ayuda al equilibrio del PH de la piel. El líquido se aplica masajeando suavemente el rostro, para después retirar con un algodón. Los movimientos más adecuados son en sentido ascendente, es decir, de adentro hacia afuera.

Otras opciones para desmaquillarse son los desmaquillantes o leches limpiadoras, sobre todo para pieles maduras, deshidratadas y secas. Hay quienes también utilizan loción de enjuague para retirar los restos de desmaquillante, micelar o leche limpiadora. Esto es opcional, sin embargo, es recomendado.

Una vez que la piel está limpia, un paso muy importante es la hidratación. En este sentido, se debe tener a mano una crema hidratante ideal para el tipo de piel, la cual debe aplicarse con suavidad hasta ser absorbida completamente, extendiéndola por todo el rostro.Desmaquillar los labios es un paso importante. Hay quienes se aplican labial y como va desapareciendo durante el día creen que ya no es suficiente la limpieza en el área, y esto es un error. Se deben retirar por completo las partículas que quedan y para esto se puede utilizar aceite de coco, crema limpiadora o un bálsamo. A esto le sigue la aplicación en hidratante ya que esta zona es muy susceptible a resecarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *