Un descubrimiento sorprendente: los virus gigantes en el bosque de Massachusetts
En la frontera entre lo vivo y lo inerte se alojan los virus. Son entidades que, a pesar de cumplir algunas funciones básicas de los seres vivos, como tener una barrera que los aísle del exterior o evolucionar, carecen de otras muchas, como el metabolismo propio o la capacidad de reproducirse de forma autónoma. Debido a su diminuto tamaño y a su modo particular de existencia, los virus son difíciles de estudiar. Sin embargo, recientemente se ha hecho un descubrimiento excepcional en el bosque de Harvard, en Massachusetts, que desafía nuestras concepciones sobre los virus y su impacto en los ecosistemas terrestres.
Los gigantes invisibles del subsuelo
El tamaño de los virus se mide en nanómetros (nm), siendo mucho más pequeños que cualquier célula viva. Sin embargo, el equipo liderado por Matthias G. Fischer ha encontrado partículas virales gigantes en el bosque de Massachusetts, con cápsides de hasta 410 nanómetros, comparable al tamaño de un balón de baloncesto. Estas partículas presentan una variedad de formas icosaédricas, y una en particular ha despertado la curiosidad de los investigadores debido a sus espinas largas y rectas. Este morfotipo, llamado ‘Gorgona’, ha sido comparado por la periodista científica Christie Wilcox con un alien.
¿Son realmente virus?
Aunque todavía no se ha confirmado si estas estructuras son virus en el sentido tradicional, los científicos defienden su estatus de «partículas virales». A pesar de su diversidad morfológica, no se conocen partículas no virales que se asemejen a estas grandes cápsulas con apéndices y simetría basada en icosaedros. Además, se ha detectado una abundancia de genomas de tipo vírico en las muestras estudiadas, lo que refuerza la hipótesis de que son virus.
Un universo de diversidad bajo nuestros pies
El descubrimiento de estas partículas gigantes es solo la punta del iceberg de la rica diversidad viral presente en el suelo del bosque de Massachusetts. Se estima que hay cientos de millones de partículas virales por gramo de peso seco en los suelos forestales. Aunque se desconoce si la diversidad de morfotipos virales es común en otros ecosistemas o si estas partículas gigantes también se encuentran en entornos acuáticos, este estudio ha abierto una ventana fascinante hacia un mundo viral previamente desconocido. La virosfera y su heterogeneidad estructural están siendo cuestionadas, y aún queda mucho por investigar sobre el origen y las funciones de estas asombrosas partículas.
Referencias:
Christie Wilcox. 2023. Alien-looking viruses discovered in Massachusetts forest. Science News. DOI: 10.1126/science.adj9542
Fischer, M. G. et al. 2023. Amazing structural diversity of giant virus-like particles in forest soil (p. 2023.06.30.546935). bioRxiv. DOI: 10.1101/2023.06.30.546935