Descubre los beneficios de las frutas ricas en antioxidantes

Los antioxidantes son fundamentales tanto a la hora de prevenir ciertas enfermedades degenerativas, como el cáncer, como a la hora de frenar el envejecimiento celular y, por ende, de nuestra piel. Además, se encuentra abundantemente en ciertas plantas que, además de resultar exquisitas, pueden encontrarse durante todo el año. Sigue leyendo y descubre cuáles son y cómo pueden ayudarte.

¿Cuáles son esas frutas?

Dado que la lista de antioxidantes es amplia, pues abarca a las vitaminas de los grupos A, C y E, a los betacarotenos, al zinc y al selenio, la lista de frutas que contienen alguno de estos componentes en una proporción importante también lo es, motivo por el que nos limitaremos a nombrar a las naranjas, los mangos, la sandía, las papayas, las fresas, el kiwi y los albaricoques.

Además, aunque estemos hablando de frutas que normalmente se cosechan en temporadas muy concretas, tienes que saber que siempre es posible consumirlas durante todo el año y así poder aprovechar sus beneficios de forma permanente gracias a que son susceptibles de ser sometidas a procesos que conservan intactas todas sus propiedades.

Éste es el caso del albaricoque seco u orejones, que además de constituir un tentempié que deleitará a todos los paladares, es una estupenda fuente de vitaminas, tiene muy pocas calorías y conserva las mismas propiedades antioxidantes de las que hablaremos a continuación.

¿En qué me benefician las frutas con alto contenido en antioxidantes?

En cuanto a los antioxidantes, es necesario saber que son elementos que protegen a nuestras células de la agresión de los mismos radicales libres que perjudican a nuestro organismo, entre otras formas, incrementando la velocidad de envejecimiento o provocando enfermedades especialmente dañinas, como podrían ser los distintos tipos de cáncer o cualquier otra enfermedad degenerativa.

Por tanto, puede decirse que el primer beneficio que nos aportan los antioxidantes es el de retrasar nuestro envejecimiento, además de, por supuesto, prevenir algunas de las peores enfermedades que puede padecer cualquier ser humano.

Pero no sólo eso, sino que los antioxidantes también ayudan a estimular nuestro sistema inmunológico, lo que resulta ideal para conseguir liberarnos de las toxinas que generan ciertas enfermedades, como la gripe, y que enfermemos con menor frecuencia, dado que nuestro organismo estará más “alerta” a la hora de combatir las posibles infecciones víricas o bacterianas.

Además, la vitamina C es un antioxidante que, aparte de las propiedades que acabamos de mencionar, favorece el mantenimiento de la elasticidad de la piel, algo que es sinónimo de evitar el envejecimiento prematuro y de mostrar un aspecto joven y saludable. De hecho, cabe señalar que esta vitamina es un componente cada vez más frecuente entre esas cremas antiedad que tan comúnmente utilizamos y que, por supuesto, acompañadas de una alimentación adecuada ven incrementada su efectividad.

Del mismo modo, dado que las frutas de las que estamos hablando también contienen otros componentes muy beneficiosos para nuestro organismo, ayudan a ciertos aspectos de nuestra salud que no podemos dejar de mencionar aunque sea como modo de ejemplo.

Por un lado, en referencia a los albaricoques como ejemplo, podemos indicar que su alto contenido en calcio ayuda a proteger nuestro sistema óseo de enfermedades tales como la osteoporosis o la hipocalcemia.

Por otro, cabe destacar que la alta presencia de hierro que contiene la fruta que acabamos de nombrar, la hace especialmente idónea a la hora de mantener nuestra hemoglobina sana y de prevenir o tratar enfermedades como la anemia, cuyos síntomas pasan por una debilidad y una intolerancia al ejercicio físico que puede resultar muy negativa tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida diaria.

Es decir, que el consumo frecuente de frutas y verduras ricas en antioxidantes no sólo es muy oportuno para llevar una vida sana y mostrar un aspecto joven y saludable, sino que también es una medida muy eficaz para mantener nuestro rendimiento laboral y poder mantener nuestras costumbres a largo plazo. Además son deliciosas, así que ¿por qué no empezar ya a consumirlas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *