La sorprendente belleza del vinago cuellirrosa
Una especie de ave en el Sudeste Asiático ha cautivado la atención de quienes tienen la suerte de verla. Conocido como el vinago cuellirrosa o la paloma arcoíris, este pájaro presenta colores vibrantes y llamativos que parecen sacados de un sueño. Pero a diferencia de las inteligencias artificiales que intentan imitar la creatividad de la naturaleza, este diseño no ha sido generado por ninguna mente humana, sino por el increíble proceso de evolución biológica que ha tomado miles de millones de años de prueba y error.
El vinago cuellirrosa: una joya en el reino animal
El vinago cuellirrosa (Treron vernans), como su nombre científico lo indica, es un ave que destaca por su brillante y floreciente apariencia. Pertenece a un género de palomas conocidas como palomas verdes, que se distribuyen por Asia y África. Aunque catalogada como mediana en tamaño, esta especie cautiva con su plumaje exquisitamente colorido. Los machos destacan por su cuello rosa llamativo, mientras que las hembras exhiben tonalidades más suaves. Ambos sexos comparten un diseño cromático sorprendente, con tonos verdes, negros, amarillos y grises distribuidos por su cuerpo. Además, son aves de tamaño similar a la tórtola de collar y más pequeñas que la paloma bravía, dos especies comunes en España.
Las maravillas del dimorfismo sexual
El vinago cuellirrosa no solo sorprende con su paleta de colores, sino también con su canto distintivo. Mientras que uno podría esperar un arrullo típico de las palomas, el macho de esta especie emite un silbido único compuesto por tres sílabas que termina en un arrullo corto y áspero. Este llamado no solo se limita a la época de reproducción, sino que se puede escuchar en cualquier momento del año, ya que estas aves no tienen una temporada específica para criar. Tanto el macho como la hembra desempeñan roles complementarios en la preparación del nido y en la incubación de los huevos. Después del nacimiento de los polluelos, ambos padres continúan cuidando de ellos hasta que están listos para abandonar el nido. Aunque todavía hay muchos aspectos desconocidos sobre los hábitos reproductivos de esta paloma arcoíris, los avistamientos y registros en Singapur brindan información invaluable sobre su comportamiento.
Un tesoro en el Sudeste Asiático
Si quieres admirar a estas magníficas aves en su hábitat natural, tendrás que viajar al Sudeste Asiático. El vinago cuellirrosa se encuentra en países como Camboya, Indonesia, Malasia, Birmania, Tailandia, Vietnam, Singapur y Filipinas. Aunque se desconoce el tamaño de la población, se considera que estas aves son abundantes y fáciles de observar. Además, la especie se encuentra en un estado de preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que significa que no se considera amenazada en la actualidad.
Este tesoro natural prefiere habitar en climas tropicales y subtropicales, especialmente en entornos boscosos que van desde manglares hasta bosques de montaña. También se pueden encontrar en campos de cultivo y otras áreas de vegetación donde encuentran suficiente alimento. Aunque no son aves migratorias, su capacidad de adaptarse a diferentes entornos los ha ayudado a mantener una población estable a lo largo de los años.
Referencias:
– BirdLife International. 2016. IUCN Red List of Threatened Species: Treron vernans.
– Chin, W. Y. s. f. Forging A Closer Relationship With Pink-necked Green-pigeons.
– Davidson-Onsgard, A. et al. 2023. Pink-necked Green-Pigeon (Treron vernans), version 2.0. Birds of the World. DOI: 10.2173/bow.pinpig3.02species_shared.bow.project_name
– Gibbs, D. et al. 2001. Pigeons and doves: a guide to the pigeons and doves of the world. Yale University Press.