La idea de despacho principal parece que se está quedando obsoleta, ya no son tan comunes como antes y las nuevas tendencias son abrir grandes salas en las que se rompen las separaciones entre distintos grupos de trabajo.
De todas formas, decorar un despacho principal es una tarea de vital importancia y que va a impactar en el desempeño de los trabajadores. Desde officinca ofrecen una serie de consejos para decorar un despacho profesional.
Claves para decorar un despacho principal
Ten en cuenta la dirección de la mesa
La dirección de la mesa es el aspecto más importante que tienes que tener en cuenta, es un factor distintivo del despacho de un jefe, pero también tiene que ser cómoda y accesible para todos los trabajadores.
Podrás decidir el tipo de mesa que vayas a utilizar dependiendo del espacio que dispongas y el estilo que más te guste. Si tienes poco espacio tendrás que utilizar una mesa más pequeña y sencilla, pero eso no significa que tengas que renunciar a decorar un despacho para darle un aire profesional.
La silla va a ser muy importante porque va a determinar la comodidad de tu escritorio, la altura de las mesas de escritorio suele ser entre 70-90 cm, asegúrate de que tu silla es cómoda para esta altura. Vas a estar muchas horas en ese despacho, así que procura que sea una silla ergonómica sin que rompa la estética del despacho principal.
Planifica lugares de almacenamiento
Muchas oficinas tienen una sala específica en la que guardan todos los documentos, pero siempre vas a tener algunos que utilizas en tu día a día y que tienes que tener a mano. No hay nada más incómodo que tener una pila de papeles encima de la mesa, así que te recomendamos que coloques alguna estantería o armario para organizar los documentos de tu día a día.
Es muy importante que coloques estas estanterías y armarios en lugares que no obstaculicen el paso. El color de estos muebles está a tu elección, pero es muy recomendable que sea del mismo color, material y acabado que la mesa. Puedes jugar con varios colores, pero siempre que no rompan la estética de tu despacho.
Ten en cuenta la luz natural
Vas a pasar infinidad de horas en tu despacho, así que intenta colocar tu mesa perpendicular a las ventanas para tener el máximo de horas de luz solar posible. Esto hará que el ambiente sea mucho más acogedor y que tengas que depender menos de la luz artificial, algo que también se va a notar en tu recibo de luz.
Decora tu despacho con accesorios
Este es el último paso que tienes que realizar para terminar la decoración del despacho principal, lo puedes decorar con infinidad de objetos, estos son los más comunes: lámparas de techo o de mesa, papeleras, jarrones, cuadros y percheros. A estos objetos le puedes añadir lo que tú quieras, a partir de ahora la elección de los pequeños detalles marcará la diferencia, aunque no te pases y llenes la oficina de trastos…