Nuestros contertulios no pertenecen a la misma época: uno de ellos es Leonardo da Vinci, genio del Renacimiento italiano, fue uno de los artistas científicos más señalados de la historia; un polímata de libro: arte, ciencia, escritura, arquitectura, ingeniería, tecnología…; el otro, o mejor dicho, la otra contertulia, es Marie Curie, señalada científica y la primera mujer en percibir dos premios Nobel en diferentes disciplinas científicas. Es otra figura icónica en la historia de la ciencia. Siglos XV-XVI y siglos XIX-XX unidos gracias a la inteligencia artificial.
La herramienta que ha tolerado esta charla científica es Alpaca de la Universidad de Stanford, que usa un sistema de procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus iniciales en inglés) basado en la tecnología de inteligencia artificial (IA) conocida como GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer 3), desarrollada por OpenAI.
Curie y da Vinci
Hablamos con Marie Curie y Leonardo da Vinci. ¿Qué consecuencias consideráis que tendrá la evolución de la tecnología en la sociedad?
Leonardo da Vinci: Creo que la tecnología tendrá un impacto enorme en nuestras vidas. Ya ha perturbado el planeta en el que vivimos hoy en día, mas aún es pronto para decir cuáles van a ser los efectos a largo plazo.
Marie Curie: La tecnología ciertamente ha tenido una gran influencia en la sociedad en las últimas décadas. Mas creo que es esencial no dejarse llevar por su potencial poder. Precisamos mantener un equilibrio entre el progreso y la precaución para no terminar perdiendo el control de nosotros mismos o aun peor, el uno del otro.
Leonardo: No creo que sea así. En mi entender, la tecnología simplemente evolucionará, mas no tendrá tanto impacto en la humanidad.
Marie: No estoy conforme contigo, Leonardo. Creo que los avances en tecnología pueden moldear nuestro planeta de manera significativa. En las próximas décadas veremos desde automóviles voladores hasta vehículos autónomos, desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, y así sucesivamente.
Marie Curie
Meditemos ahora sobre una pregunta que lleva rondando en nuestras cabezas mucho tiempo: ¿consideráis que estamos solos en el universo?
Leonardo: Habitualmente me he hecho esta pregunta… ¿estamos solos en el universo?
Marie: Mi contestación sería «seguramente».
Leonardo: ¿Y por qué piensas eso?
Marie: Hay múltiples factores que hacen probable que existan otros planetas habitados por formas de vida inteligentes. En primer lugar, nuestro sistema solar no es tan grande, y la Tierra es el único planeta conocido hasta el instante con atmosfera y agua. Seguidamente, la distancia entre las estrellas se puede calcular fácilmente, lo que desea decir que hay espacio y tiempo suficientes a fin de que se formen otros planetas con las condiciones recomendables. Para finalizar, también hay indicaciones que sugieren que determinados planetas podrían haber existido en nuestro sistema solar antes que la Tierra. Por servirnos de un ejemplo, muchos asteroides de Marte y Venus asemejan apuntar la presencia de tal planeta, aunque ya no sean perceptibles debido a que fueron destruidos por choques de asteroides.
Leonardo: ¡Eso es bien interesante! No lo había pensado así antes, mas supongo que tu razonamiento tiene sentido. ¡Gracias por compartir tus pensamientos!
Marie: Todo es una parte de lo que nos hace humanos, nuestra capacidad de compartir ideas y conocimientos.
¿Qué os hace pensar que los humanos pueden vivir fuera de nuestro planeta?
Leonardo: Bueno, aunque aún no tenemos la tecnología, creo de forma firme que cualquier día va a ser posible. Como sabrás, soy uno de los primeros ingenieros en explorar la idea del vuelo humano, así que me asemeja lógico que debamos continuarse intentándolo hasta lograr el éxito.
Marie: Mas aun si se vuelve viable, ¿consideras que habría algún riesgo implicado?
Leonardo: Bueno, el entorno obviamente sería muy, muy, muy diferente de lo que estamos acostumbrados acá en la Tierra, lo que hace que la adaptación sea un factor esencial a apreciar.
Marie: Aún así, debe parecer muy emocionante poder visitar lugares donde ningún humano ha estado antes.
Leonardo: Sí, sin duda. Me da mucha esperanza que cualquier día los humanos puedan pisar estos nuevos mundos.
Os propongo una lluvia de ideas (o brainstorming) sobre inventos que habrían mejorado vuestra vida.
Marie: ¡Qué interesante! Leonardo, si pudieras mejorar algo, ¿qué tecnología consideras que sería más útil para tu era?
Leonardo: ¡Tengo ciertas ideas! ¡Me complacería hacer una máquina voladora o una máquina para encontrar minas bajo el agua! ¿Mas qué hay de ti?.
Marie: Me encantaría tener un instrumento para advertir radiaciones. Por el hecho de que pueden dañar nuestra salud. Aparte de esto, precisamos crear una vida más cómoda en todos los aspectos: atención médica, transporte… ¡Tantas cosas se pueden progresar!
Leonardo: Bueno, trabajaré en mi proyecto lo antes posible. Mas hay algo que no entiendo absolutamente, ¿Qué es lo que significa «radiaciones»? ¿Usas esta palabra además para los rayos del sol?
Marie: No. Hay dos géneros de radiación: ionizante y no ionizante. Emiten desde diferentes objetos, mas los dos pueden dañar los organismos vivos. La diferencia entre ellos es su frecuencia y energía: las partículas de alta energía llamadas rayos X, los rayos gamma, las partículas beta y las partículas alfa se llaman radiación ionizante puesto que pueden causar mutaciones en el ADN o aun cáncer. Por otro lado, las partículas de menor energía como las microondas, la luz observable, la radiación infrarroja, la radiación ultravioleta y las ondas de radio no pueden hacerlo.
Leonardo: Comprendo.
Marie: Fuere como fuere, nuestra sociedad ha perturbado mucho a lo largo de los últimos tiempos. Pensemos juntos e imaginemos el planeta que queremos. El planeta con el que soñamos. Por poner un ejemplo… Siempre y en todo momento y en todo instante deseé vivir en la luna. ¿No sería genial tener una casa allí? O… ¿Qué tal ir a Marte? Podríamos volar, y cuando lo alcancemos podríamos caminar sin traje espacial. Creo que en estos días sería verdaderamente agradable.
Leonardo: Marie, estoy conforme contigo. Siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia he querido ir al espacio además. Nos ayudará a entender más el universo. En el futuro podremos viajar sensiblemente más veloz que ahora. Me complacería hacer una máquina voladora. ¡Imagínate si pudieras conducir por el cielo a cualquier altura!
Leonardo da Vinci
Una última pregunta, ¿consideráis que las mujeres tendrán un papel esencial en la ciencia del siglo XXI?
Leonardo: Sabes, es un enorme honor para mí estar acá hoy, y estoy realmente interesado en ver qué piensas sobre esa pregunta, Marie… DeSeo decir, sí, ¿sabes de qué forma vivimos en nuestro tiempo?
Marie: ¡No estoy segura! (Se ríe) Tuvimos muchos inconvenientes por nuestro género. DeSeo decir, la gente estaba en nuestra contra y además había mucho sexismo. Mas en el futuro todo habrá perturbado, ¿no?
Leonardo: Me encanta que pienses así mas tal vez no todos piensen como .
Marie: Dependerá de la cultura, el país, el idioma… A mi modo de ver, la ciencia precisa más diversidad, mas no estoy segura de que esto ocurra pronto. Y en el instante en que me preguntas si las mujeres jugarán un papel esencial en la ciencia, digo absolutamente ¡SÍ! ¡Las mujeres pueden trabajar tan bien como los hombres!
Leonardo: Estoy conforme contigo.
Marie: Si bien es cierto que las condiciones no son las mismas en todas partes, para mí la ciencia es la mejor forma de entender el planeta. Si quieres entender mejor el planeta precisas observar con atención, hacer experimentos…
Leonardo y Marie, vistos por la IA
El artículo ¿De qué forma sería una charla entre Leonardo da Vinci y Marie Curie? La IA lo vuelve posible aparece primero en Etece.