Un mural de pared es una forma entretenida de crear una pared de acento o añadir un toque ornamental a cualquier habitación de tu hogar. En este artículo te dejaré ciertas ideas de murales de pared y un par de consejos a fin de que puedas efectuar este proyecto de bricolaje sin inconveniente.
Quizás también te pueda interesar: De qué forma el arte mural puede hacer que tu habitación sea única
Los murales en la pared se han transformado en una opción alternativa popular para la decoración de paredes. Ya sea que seas un pintor experimentado o un novato, pintar un mural en la pared de tu hogar creará una característica ornamental asombrosa.
Los patrones geométricos son muy populares en los dormitorios de los adolescentes. Crear un patrón geométrico en la pared es un enorme proyecto para principiantes y para quienes no han pintado nunca superficies grandes a mano. Puedes crear cualquier tipo de patrón en la pared, desde triángulos hasta líneas y zigzag, usando una cinta de pintor. Antes de volcar la pintura a tu pared, cerciórate de que estás satisfecho con la elección de los colores. Los colores primarios habitúan a iluminar las habitaciones que de otra manera estarían oscuras.
En lo concerniente a las habitaciones de los pequeños, incorporar un mural en una de las paredes los hará sentir muy singulares. Lúcida la imaginación de los pequeños pintando escenas en las paredes de sus dormitorios como bosques, castillos o mercados al aire libre.
¿Deseas crear un ambiente relajante en la habitación de los pequeños? Pinta las paredes de un color azul y dibújales nubes blancas esponjosas y rayos de sol. Si no t animas a hacer figuras por el hecho de que las consideras bastante difíciles, despreocúpate puesto que puedes pegarles calcomanías. Estas vienen en una gran pluralidad de formas, incluyendo animales, insectos, superhéroes, etc..
Si consideras que el arte de pared es solamente para pequeños, piénsalo nuevamente. Transforma tu dormitorio en un oasis con un mural de pared y después añade cortinas y difusores aromatizados.
A tener en consideración antes de comenzar a pintar
- La pintura de látex autoimprimante es una excelente opción para crear un mural en la pared. Es a base de agua, se mezcla de forma fácil, se adhiere a cualquier superficie firme sin especificar lijar, incluyendo las brillantes y, es ideal para crear una pared de acento.
- Al escoger qué pared de acento usarás, normalmente desearás escoger la primera pared que ves cuando entras a una habitación.
- Diferentes colores de pared pueden afectar a nuestro estado de ánimo. Al escoger qué colores usarás en tu mural, es esencial que complementen con el resto de la decoración.
Como añadir patrones a tu pared con una plantilla

- Escoge la mejor pared de tu habitación para utilizarla como pared ornamental y ten a mano la plantilla que emplearás.
- Mueve los muebles fuera del camino y tapa los tomacorrientes. Protege el piso con una lona protectora y ten libre una escalera de tijera para asistirte a llegar a cada rincón de la pared.
- Para crear un patrón de plantilla alineado, mide para encontrar el centro de la pared. Dibuja una línea vertical recta en el centro de la pared empleando un nivel y sigue desde el techo hasta el piso con un lapicero de grafito. Entonces, dibuja una línea horizontal para intersecar la línea vertical que dibujaste anteriormente. Sigue midiendo y dibujando las líneas verticales con arreglo al ancho de tu plantilla y tu pared.
- Pone la primera plantilla en la pared en la intersección de las líneas verticales y horizontales del centro. Asegura los bordes con cintas de pintor.
- Sumerge el pincel en la pintura y escurre para eliminar el exceso. Esto evitará a evitar que la pintura se corra bajo la plantilla. Aplica la pintura a la plantilla y antes de quitarla, marca una línea con el lapicero en las cuatro esquinas para usar como guía para la próxima colocación de la plantilla. Entonces, toma la esquina inferior y levanta poquito a poco. Retira cualquier resto de pintura que pudiera haber en la parte posterior de la plantilla con un paño.
- Vuelve a aplicar la plantilla a la pared, usando las marcas que has trazado anteriormente como guía. Sigue con este proceso hasta el instante en que hayas finalizado una columna vertical.
- Extiende una línea horizontal en la pared usando las marcas de la parte inferior de una de las plantillas en la columna vertical. Usa un nivel de ser preciso para asegurarte de que la línea sea recta. Crea una nueva fila horizontal para emplear como guía.
- Repite esta técnica en toda la pared por medio de la reiteración de pasos verticales y horizontales.
- Para finalizar, retira cualquier recto de cinta de pintor y destapa los interruptores de luz y tomacorrientes. Remoja la plantilla en agua jabonosa caliente para eliminar la pintura y guarda la plantilla en un sitio fresco y seco. Limpia los pinceles con agua y jabón y prosigue enjuagando hasta el instante en que, al frotarlas en una tolla de papel, esta no quede manchada. Guarda los pinceles con la plantilla. Quita la lona protectora del suelo y vuelve a poner los muebles en su lugar.
Como pintar sin usar una plantilla

- Escoge un diseño que complemente a la habitación.
- Antes de marcar la pared, haz un boceto en papel a fin de que tengas una representación visual del proyecto. Entonces, mide y dibuja una línea vertical y otra horizontal para encontrar el centro preciso del papel. Conforme qué complejo sea el diseño, seguramente desees dibujar líneas auxiliares para hacer una cuadrícula.
- Mueve los muebles y tapa los interruptores de luz y los tomacorrientes. Protege el suelo con una lona protectora y ten libre una escalera de tijera a fin de que puedas llegar a cualquier rincón de la pared.
- Mide la altura de la pared, encuentra su punto medio y dibuja una línea horizontal empleando un nivel. Mide el ancho de la pared, encuentra el punto medio y dibuja una línea vertical empleando el nivel. Dibuja el patrón en la pared con ayuda de un lapicero de grafito usando las líneas marcadas como guía.
- Una vez que hayas terminado de esbozar el dibujo pinta. Usa un pincel pequeño para pintar el contorno del mural. Cuando este esté completo, rellena con un pincel más grande.
- Destapa los interruptores de luz y los tomacorrientes. Limpia los pinceles con agua y jabón y seca el exceso de agua. Guarda en un lugar fresco y seco. Quita la lona protectora y vuelve a poner los muebles en la situación recomendable.
Importante: si piensas en quitar las tapas de los interruptores de luz y de los tomacorrientes, apaga primero la fuente de alimentación y verifica si pasa aun corriente con ayuda de un buscapolo. Si no pasa corriente, puedes trabajar apacible.
Crear un mural de pared es una gran forma de añadir un diseño atrayente.
El artículo De qué forma pintar un mural en la pared aparece primero en Etece.