Científicos alemanes han encontrado la posible causa de los extraños casos de trombosis asociados a la vacuna de AstraZeneca, que tienen un tratamiento conocido
Probablemente una reacción inmunitaria esté tras los casos de trombosis de las venas de los senos paranasales que se han producido tras la administración la vacuna de AstraZeneca. Esta reacción inmunitaria activa las plaquetas de la sangre y, por lo tanto, puede provocar trombos. El mecanismo ha sido estudiado por un conjunto de investigación de Centro de salud Universitario de Greifswald en Alemania.
Este efecto ya es conocido, y se corresponde con una trombocitopenia inducida por heparina (HIT). Esta reacción se identifica por la capacitación de anticuerpos que activan las plaquetas en presencia de heparina, un fármaco que además de esto se halla en la sangre de forma natural y es un anticoagulante.
Las trombosis se han producido con menos frecuencia entre las personas vacunadas que entre la población general
Esta reacción tiene un elevado componente genético, y por lo tanto las personas con tendencia famosa a la trombosis no tienen por qué razón tener mayores peligros por la vacuna. En verdad, las trombosis se han producido con menos frecuencia entre las personas vacunadas que entre la población general.
En rarísimos casos, los anticuerpos que produce el organismo como contestación a la vacuna podrían provocar exactamente los mismos síntomas que en la HIT. No obstante todavía no está claro de qué anticuerpos se trata. Lo esencial, conforme el equipo de investigación, es que hay un tratamiento para estos casos.
Basándose en estos resultados, los estudiosos aconsejan en un comunicado que se observen los síntomas sospechosos que sean afines a la HIT. Las personas vacunadas que experimenten mareos, cefaleas o bien perturbaciones visuales desde el quinto día siguiente de la vacunación deben someterse a la prueba de la HIT de tipo dos.
En el caso de que la prueba sea positiva, el tratamiento consiste en dirigir inmunoglobulina G intravenosa (IGIV) para contrarrestar la activación de los genes que generan la reacción, y así se interrumpe el mecanismo que conduce a la trombosis.
Esto quiere decir que la trombosis venosa sinusal, un episodio ya por sí rarísimo, y que no se ha demostrado que deba ver con la vacuna, puede tratarse de manera directa cuando se presente.
REFERENCIA
Aktualisierte Stellungnahme der GTH nach dem Beschluss der EMA, die Impfungen mit dem AstraZeneca COVID-diecinueve Vakzin fortzusetzen