De ChatGPT a NewsGPT, el primer canal de noticias generado por una IA

NewsGPT se presenta como el primer canal de noticias del planeta generado totalmente por inteligencia artificial. Impulsado por algoritmos de aprendizaje automático de nueva generación y tecnología de procesamiento de lenguaje natural, esta herramienta de IA puede escanear fuentes de noticias relevantes de todo el planeta en tiempo real y usar estos datos para crear noticias e informes que sean precisos, actualizados e ecuánimes.

«NewsGPT cambia las reglas del juego en el planeta de las noticias», afirmó Alan Levy, CEO de NewsGPT en una publicación del weblog oficial. «A lo largo de demasiado tiempo, los canales de noticias han estado infestados de cortes e informes subjetivos. Con NewsGPT, podemos ofrecerles a los espectadores los hechos y la verdad, sin agendas ocultas ni cortes».

NEWSGPTiStock

Prosigue el delirio de las inteligencias artificiales

En contraste a otros medios, NewsGPT no se ve perjudicado por los patrocinadores, las lealtades políticas o los puntos de vista individuales de sus cronistas o cooperadores. Su principal objetivo es ofrecer noticias precisas y fiables todos y cada uno de los días de la semana, prosigue el comunicado de prensa.

Esto no es nuevo. Empresas como BuzzFeed, ya han empezado a aprovechar ChatGPT de OpenAI para asistir en la creación de contenido con humanos por el medio para sanar el contenido desarrollado por la IA, como curadores y supervisores de contenidos.

Se aproxima una revolución

CNET es otro de los medios que ya anunció estar haciendo pruebas de uso “discreto” de inteligencia artificial para producir sus artículos. Apenas unas semanas tras esto, la compañía está efectuando despidos masivos de cronistas que incluyen a múltiples trabajadores de siempre, conforme ha informado la web de The Verge.

Muchos cronistas ya se han pronunciado sobre este “menosprecio del acto mismo del periodismo”, con la utilización de la IA en substitución de un cronista de carrera. En verdad, un reportero de CNET, Jackson Ryan, mientras que escribía sobre la repercusión de ChatGPT hace poquitos meses, apuntó en su artículo que el popular chatbot «claramente no puede hacer el trabajo de un cronista».

En verdad, hay que tener en consideración que la «autoridad» es una de las métricas que Google resalta en las webs cuando decide qué contenido ocupa un sitio señalado en la busca, haciendo hincapié en redactores/periodistas/escritores con autoridad en su campo. La autoridad humana se perdería con estos artículos generados a través de inteligencia artificial, por lo que irían contra el Seo de una web al no ser valorados del mismo modo.

Referencia:

NewsGPT.ai / TheVerge.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *