Curiosidades sobre los delfines

Los delfines (Odontoceti) son uno de los conjuntos más preciosos de mamíferos acuáticos. La mayor parte de las especies de delfines viven en el agua del mar y se pueden hallar en todos y cada uno de los océanos del planeta, puesto que solo unas pocas especies viven en agua dulce de Asia y América del Sur.

Estos mamíferos acuáticos pertenecen al infraorden «Cetacea», un conjunto de animales que incluye ballenas, delfines y marsopas.

Como uno de los animales preferidos entre los observadores de vida silvestre, los delfines son bien conocidos por su agilidad y su comportamiento lúdico. Son muy inteligentes -no dejan de asombrar a los científicos por sus capacidades de aprendizaje y cognición- y sociables y una de las especies más simbólicas del planeta marino.

La especie de delfín más grande (la orca) medra hasta más de nueve metros de largo, al paso que el más pequeño, el delfín de Héctor o delfín de cabeza blanca (Cephalorhynchus hectori) mide solo uno con tres metros de largo.

Curiosidades sobre los delfines

El hábitat vivo de cada especie juega un papel esencial en su tamaño general ya que los hábitos de nutrición acostumbran a marcar la diferencia del tamaño aun en exactamente la misma especie.

Con independencia del sitio en el que vivan, los delfines deben llegar a la superficie del océano para respirar a diferentes intervalos de tiempo. Este ciclo puede perdurar hasta treinta minutos en ciertas especies grandes.

El color de la piel de los delfines es azul grisáceo, mas asimismo puede ser negro, blanco, gris claro, azulado e inclusive rosado o la combinación de esos colores cambia conforme la especie. No obstante, en todos y cada uno de los casos, su piel es muy sensible a los impactos y otros elementos que puedan estar en el agua.

La aleta dorsal de un delfín (situada en la parte trasera del delfín) actúa como una quilla cuando el animal nada, dándole al delfín control direccional y estabilidad en el agua. Mas no todos y cada uno de los delfines tienen esta aleta dorsal; por poner un ejemplo, el delfín septentrional sin aleta (Lissodelphis borealis), como su nombre señala, carece de aleta dorsal.

¿Deseas conocer más curiosidades sobre los delfines? Adéntrate en nuestra galería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *