¿Cómo cuidar el cuerpo y la mente?

Encontrar el equilibrio perfecto puede llegar a ser una tarea compleja, si bien, en la actualidad se pueden llevar a cabo diversas actividades, así como acudir a especialistas con el objetivo de ofrecer los mejores cuidados al cuerpo y la mente para alcanzar el mayor bienestar posible.

La preocupación por llevar una vida saludable y sana, sentirse bien y evitar dolencias, molestias o problemas, cada vez está más arraigada en la sociedad. Aunque en muchas ocasiones las ganas de uno mismo y la fuerza de voluntad son pilares indispensables para llegar a alcanzar ese bienestar tan deseado, lo cierto es que hay veces que las personas tienen que acudir a especialistas o realizar actividades más detalladas para conseguir estos objetivos.

Para cuidar la mente, la psicología se vuelve la principal protagonista, mientras que para darle cariño al cuerpo, nada como acudir a fisioterapia. En cualquier caso, si se quieren conseguir los mejores resultados, es muy importante que ambas cosas se combinen.

Psicología para la mente

A pesar de que hay personas que piensan que ir al psicólogo es sinónimo de estar enfermo, esta creencia es errónea, puesto que se trata de un profesional que puede ayudar a liberar la mente y dejar atrás algunos problemas que causan dolor o impiden hacer vida con normalidad.

Sea cual sea la situación por la que se esté pasando, acudir a especialistas como psicólogos Delphos es una apuesta segura. Se trata de un equipo multidisciplinar que evalúa de manera efectiva a cada paciente, realizando un diagnóstico detallado y estableciendo el tratamiento más adecuado para ellos, independientemente de si se es niño, joven o adulto.

Su objetivo no es otro que ofrecer las mejores soluciones para cada situación, precisamente por este motivo, también cuentan con psiquiatras, logopedas y educadores. Entre sus especialidades, destacan los tratamientos de problemas emocionales, relaciones sociales o conductuales.

Se trata de una de las clínicas más completas de Madrid, ofreciendo servicios de psicología clínica, infantil, jurídica y forense, así como terapias online y psicoterapias.

Fisioterapia para el cuerpo

De nada sirve que se trabaje bien la mente, si a la vez no se hace lo mismo con el cuerpo, de ahí que sea esencial, siempre que se necesite acudir a fisioterapia. En este sentido, el fisio Emmanuel Romero es uno de los mejores de España, ofreciendo tratamientos eficaces que tienen como principal objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.

Se trata de un profesional colegiado con muchos años de experiencia en el sector, teniendo una formación continuada y en constante desarrollo, para estar totalmente actualizado sobre los tratamientos, las técnicas y los métodos más innovadores del momento.

En su clínica tratan todo tipo de dolencias, como es el caso de los problemas músculo-esqueléticos tales como esguinces, lumbalgias, ciáticas, contracturas o cefaleas, entre otras.

Asimismo, también se encargan de los problemas viscerales para acabar con los espasmos, mejorar la vascularización y aumentar la elasticidad de los órganos afectados.

Y por supuesto, sus servicios en relación con todo esto el aspecto cardiovascular, con técnicas osteopáticas sobre arterias y la puesta en marcha de drenaje linfático.

Actividades complementarias

Además de acudir a especialistas como los nombrados anteriormente, actualmente se pueden llevar a cabo numerosas actividades para mejorar el cuerpo y la mente. Sin ir más lejos, para esto último, una de las mejores cosas que se puede hacer es dibujar. Así, en la academia de dibujo Villarrubia ofrecen un gran número de cursos con el objetivo de ayudar a aquellos que lo necesitan. En este centro no ven el dibujo como un hobby solo, también lo utilizan como base para agilizar la mente.

Con clases dinámicas, motivadoras y cargadas de diversión, estos profesionales hacen que el dibujo sea una terapia alternativa a otras psicoterapias más tradicionales, sabiendo que el dibujo es muy beneficioso para la mente.

Así, se puede decir que la pintura es una excelente terapia para mejorar la comunicación y la motricidad, aumentar la autoestima, tener siempre en movimiento el cerebro, mejorar la memoria y la concentración, y desarrollar la inteligencia emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *